Luego de que el gobernador Oscar Herrera Ahuad firmara el decreto de Emergencia Sanitaria, la Secretaría de Cultura provincial tomó la decisión de aplazar todas las actividades artísticas.
Esta medida también fue adoptada por otros espacios públicos y privados como: museos, cines y teatros que implicaban la aglomeración del público en toda la provincia.
Además se suspendieron distintos talleres, reuniones, ensayos y capacitaciones artísticas en sus distintos rubros, por el lapso de 20 días.
Entre las salas y ámbitos culturales y recreativos que suspendieron sus programas se encuentran el Parque del Conocimiento, que anunció el cese de todas sus actividades incluyendo la Academia de Ballet de Moscú y el espacio Infinito por Descubrir.
A esta medida también se sumó el cine Imax del Conocimiento que suspendió su cartelera de estrenos. Mientras que la Biblioteca del Parque permanecerá abierta para consulta de sus asociados.
Otros de los lugares de mayor convocatoria que reprogramó sus tareas habituales de cada semana es el Centro Cultural Vicente Cidade, aunque sus instalaciones permanecerán abiertas al público.
Marzo sin museos
En tanto, el Museo Aníbal Cambas cerrará sus puertas por el término de 15 días y decidió postergar el acto Aniversario que estaba previsto para el día viernes 20 de Marzo.
Igualmente, los museos Juan Yaparí, Andrés Guacurarí y Braulio Areco tomaron la decisión de suspender todos sus talleres y llevaron a cabo el aplazamiento de las inauguraciones de sus distintas muestras planificadas durante este mes.
Así también, las autoridades municipales informaron la cancelación de todos los programas dependientes del mismo, que se desarrollan en el Palacio del Mate, el Multicultural de la costanera y el sistema Ecobicis de la Costanera, las clases en la Escuela Municipal de Danzas, los recorridos guiados de Turismo y la Casa del Bicentenario, del barrio Itaembé Mini, entre otros.
Se baja el telón
Otras de las actividades afectadas por la Emergencia Sanitaria fue la suspensión de la 31º Edición Fiesta Provincial Misiones “El teatro está de fiesta en Posadas” que debía realizarse del 20 al 23 de marzo y que contaba en su grilla, donde se pondrían en escena más de una decena de obras del circuito independiente, estos participarían de un selectivo para luego representar a Misiones en el Encuentro Regional y la Fiesta Nacional de Teatro.
Otras de las salas teatrales que acataron esta medida fueron Sala Tempo que recibía la obra “Piso 19” proveniente de Buenos Aires y el estreno de “Una Única Herencia” que hacía su estreno solidario en el Espacio Cultural Mandové Pedrozo. También se suspendieron las funciones previstas para este fin de semana en el Galpón de la Murga de la Estación.
Sin guitarra ni acordeón
Entre las propuestas que fueron pospuestas, se encontraba “La Fiesta De Oro Del Chamamé” que iba a contar con la actuación del grupo Los Hijos de los Barrios, junto a artistas locales. Los organizadores informaron que las entradas serán reintegradas en los puntos donde fueron adquiridas.
Otro tradicional lugar que momentáneamente bajará sus persianas durante marzo será la Peña Misionero y Guaraní, que suspendió su cartelera y también se plegó al decreto provincial.
Sin desfile
El mundo de la moda también debió guardar sus prendas con la suspensión de la Séptima Edición de “Apasionadas” a cargo de la diseñadora obereña María Eugenia Amarilla Lutz, quien esta tarde iba a presentar la temática “Legado de los Inmigrantes” que contaría con la presencia de las princesas nacionales y las reinas de las colectividades.
Paliativo a la suspensión de espectáculos
Ante la suspensión de eventos artísticos con público, la Secretaría de Cultura de la provincia establecerá acciones de contención ante la delicada situación de crisis que atraviesan los artistas, salas y espacios de artes independientes de arte de la provincia.
Por este motivo, el organismo informó que se está diseñando un calendario de obras de teatro, shows y capacitaciones, que serán transmitidas en vivo por plataformas digitales.
Esta acción apunta a paliar en alguna medida la falta de trabajo que aquejará los trabajadores de la cultura ante la suspensión de espectáculos y eventos debido a la emergencia sanitaria y epidemiológica por la que atraviesa la provincia.
Ante esta situación, Joselo Schuap, titular del ente de cultura provincial, se encuentra trabajando según los lineamientos del gobernador en acompañar y atender al sector, junto a otros entes oficiales y organismos nacionales con representación en la provincia, para organizar un calendario de eventos que serán transmitidos de manera online y en situación sanitaria controlada, lo cual oxigenará a las salas, artistas y técnicos que se encargan de mantener, día a día, la cultura provincial.
Sin clases
La Facultad de Arte y Diseño, de Oberá decidió suspender sus actividades desde mañana hasta el próximo sábado 28 de marzo de acuerdo a la declaración de Emergencia Sanitaria y epidemiológica decretada en Misiones, a instancias de la pandemia coronavirus y la propagación del virus del Dengue.
Además, desde la Facultad solicitaron a la comunidad universitaria estar atentos a las novedades que estarán siendo constantemente actualizadas en el sitio web de la FAyD y en redes sociales.