Un adolescente de 14 años al que hace seis días le dio positivo para dengue (NS1) murió este lunes en el SAMIC de Eldorado con un fallo multiorgánico.
“El chico ingresó hoy (lunes) a las 4.30 de la mañana en el hospital con un shock hipovolémico, muy deshidratado, por pérdidas por vómito y sudoración. Poco después comenzó con dificultad respiratoria grave y se le da asistencia respiratoria. Los médicos le encontraron lesiones en piel y un hematoma en el tórax, aparentemente por un golpe; absceso. Falleció por shock hipovolémico y sepsis y se le tomaron las muestras para hacer los cultivos a fin de descartar por estafilococos por las lesiones en piel y por absceso en el tórax”, detalló a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón.
Según precisó, el adolescente asistió al hospital porque tenía fiebre hace seis días y en esa oportunidad se le extrajo una muestra de sangre para hacerle el laboratorio (NS1) que dio positivo para dengue y esta mañana se le volvió a tomar una muestra y se envió al Laboratorio de Alta Complejidad (LACMI) para determinar el serotipo, “si los días de evolución lo permiten”.
Cuadro fulminante
Alarcón indicó que el paciente consultó cuando tenía fiebre y no volvió a ir al hospital hasta este lunes, cuando ingresó en un estado crítico.
“Según nos dijeron los padres, esta madruga notaron que su hijo estaba mal, seguía con vómitos y pérdidas… pero cuando ingresó al hospital ya estaba con un shock hipovolémico muy grave. Tenía casi 100.000 de plaquetas por lo que no estaba tan mal a pesar del dengue, lo que sí tenía un coagulograma malo pues no coagulaba. Se intentó reanimar al paciente, se hicieron las técnicas de expansión y todas las medidas que en estos casos se realizan en Terapia Intensiva Pediátrica pero no logramos compensarlo. Obitó a las 14.15. El diagnóstico presuntivo es falla multiorgánica, shock hipovolémico, sepsia por estafilococos y dengue”, indicó.
Al ser consultado si, más allá de las múltiples causas presuntivas que llevaron al adolescente a la muerte, se puede hablar de una muerte por dengue, Alarcón consideró que “por la forma evolutiva tan catastrófica y las lesiones que tenía en piel creemos que sufrió una infección por estafilococos, pero es un paciente que también tenía dengue por lo que hay comorbilidades… el dengue aprovecha la debilidad, en este caso, las lesiones en piel y el absceso”.
De todas maneras, en 72 horas aproximadamente estarán los resultados de los cultivos que determinarán si, como creen los médicos que lo atendieron, el paciente tenía una infección por estafilococos.
“Se le sacó muestras de orina, de sangre y hasta del líquido cefalorraquídeo de columna; ahora hay que esperar los resultados”, confirmó Alarcón.
El Ministro señaló que le llama la atención que el paciente no hizo consultas previas en estos últimos seis días, “pasaron varios días después del síndrome febril y recién volvió hoy (por ayer) en un estado tan malo. Por eso, creemos que el cuadro del chico fue fulminante, que él no se encontraba mal antes y comenzó a descompensarse en las últimas horas. De todas maneras, estas son todas conjeturas, porque los cultivos nos darán una idea más clara de lo que ocurrió”, analizó el Ministro que es médico pediatra.