
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el titular de Anses, Alejandro Vanoli, explicaron un paquete de medidas económicas y sociales para atenuar el impacto del coronavirus (COVID-19) en el país. “El objetivo es preservar ingresos de los sectores más vulnerables”, señaló Arroyo.
Entre los puntos importantes, Vanoli anunció un bono de $3000 para las jubilaciones, a cobrarse en abril. Este bono será para los jubilados que perciban el haber mínimo. Para las jubilaciones entre $15.892 y $18.892 el monto a cobrar será menor.
Arroyo, anunció un “refuerzo adicional de 3.000 pesos este mes” a quienes perciben planes sociales, unas 556.000 personas en el marco de Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. Además de la creación de un “banco de materiales” para la realización de pequeñas obras de construcción en barrios, incluirán arreglos de viviendas precarias, clubes de barrios y escuelas.
También se duplicará el monto, un bono extraordinario, de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo, este mes en el marco de las medidas de emergencia. Este bono será liquidado en la última semana de marzo y será pagado por única vez. El beneficio social quedará en $6206.“Alcanzará a 4,3 millones de personas”, contó Vanoli.
Por otra parte, habrá un refuerzo adicional presupuestario para “comedores escolares, comunitarios y merenderos” del país. “Se llevará el sistema de asistencia alimentaria al modelo de viandas para evitar el traslado y movimiento de personas”, explicaron.
En otro tramo, el titular de Anses, aseguró que complementando el período de gracia en el pago de enero, febrero y marzo para quienes había tomado oportunamente créditos de la Anses, el mismo será extendido a abril y mayo. De esta forma, los jubilados, pensionados o beneficiarios de asignaciones no tendrán que pagar sus cuotas correspondientes a esos meses.
Por último, Arroyo explicó sobre el cambio de modalidad en la entrega de la Tarjeta Alimentar. “La entrega ahora se hará por correo mediante validación de datos y domicilio”, dijo.