
En diálogo con Télam, la habitante del asentamiento “La Vecindad” de la capital puntana manifestó que sus vecinos están “imposibilitados de salir a la calle a cartonear, chatarrear o limpiar vidrios“, que era su manera de sustentarse.
El pedido surge a partir del “anuncio de detenciones, multas y procesamientos que el gobernador realizó esta madrugada” por la adhesión al decreto nacional, por lo que los afectados “temen que los controles violenten aún más” la situación de emergencia que atraviesan los habitantes de esas zonas.
“No queremos morir por pobres; en mi barrio son 94 familias, casi todas con más de cuatro miembros que viven en condiciones de gran precariedad, y necesitamos leche, pañales, carne, frutas verduras”, explicó la activista.
Guzmán agregó: “No podemos ir detenidos por buscar el sustento para nuestros hijos; aunque tenga miedo que un virus me mate, también temo que mis hijos no coman y si nuestras defensas bajan, somos más propensos a contraer el virus”.
En relación con las medidas de asistencia adicionales del Gobierno a partir de la pandemia, la dirigente consideró que, “si Nación nos da una mano, el gobierno provincial debe hacer lo mismo“.
“Los diputados nacionales de San Luis deberían dedicar parte del subsidio que reciben por la pandemia a organizar paquetes con elementos de limpieza contra el coronavirus y el dengue, además de cajas con alimentos“, evaluó.
Fuenet. Agencia de Noticias Télam