Colombia comenzará el próximo martes una cuarentena general para enfrentar la pandemia de coronavirus, en lo que el presidente Iván Duque definió como una de las “decisiones drásticas e inteligentes” que tomará para evitar la propagación de la enfermedad.
“Aplicaremos un aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos. Al virus lo podemos enfrentar con decisiones drásticas e inteligentes”, anunció el mandatario en la noche del pasado viernes.
El país cafetero confirmó este domingo la primera muerte por coronavirus (Covid-19).
La restricción comenzará a aplicarse el próximo 24 de marzo y se extenderá hasta el 13 de abril, pero no suspende ni altera los simulacros de aislamiento preventivo que ya están en curso y abarcan en su conjunto a más de la mitad de la población: ya se llevan adelante aislamientos sociales en Bogotá y otras ciudades.
“Si frenamos la propagación de este virus, estamos salvando muchas familias“, manifestó Duque en televisión, acompañado por la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; el ministro de Salud, Fernando Ruiz; epidemiólogos, médicos y científicos.
Y agregó: “Si hacemos lo correcto, podemos frenar su ritmo de expansión. Si sabemos aislarnos como sociedad, el virus pierde velocidad en el momento en que empieza su expansión“.
“Estamos ante un momento único, podemos enfrentar la pandemia si actuamos con valores compartidos, es el momento de protegernos y proteger a nuestros seres queridos. La medida busca que como sociedad nos protejamos garantizando el abastecimiento de alimentos y la adecuada prestación de servicios esenciales”, señaló Duque.
Colombia cuenta con 158 casos de coronavirus, la mayoría en Bogotá.
Fuente: Agencia de Noticias NA