A poco de decretarse la cuarentena obligatoria en el país, muchas familias se vieron obligadas a cambiar su rutina e interactuar más horas al no poder abandonar el hogar.
La cancelación de las actividades escolares y laborales, en algunos casos, puede provocar que salgan a la luz inconvenientes en las relaciones interpersonales en un contexto de encierro obligatorio.
Atentos a esta situación, desde la Línea 137 decidieron redoblar la atención durante la Emergencia Sanitaria ante la posibilidad de presentarse hechos de violencia intrafamiliar.
“Según lo que hemos consultado con el equipo de psicólogos y psicólogas, las situaciones de encierro en sí provocan mayor estrés en la población. Así que incentivamos a la población que ante cualquier duda o situación en el ámbito familiar que tengan puedan comunicarse para asesorarse”, explicó a PRIMERA EDICIÓN la coordinadora provincial de la Línea 137 Yanina López.
En todo el país crece la preocupación por las denuncias relacionadas con violencia de género. En algunas provincias incluso comenzaron a darse los primeros femicidios en un contexto de cuarentena. Uno de estos casos se dio en Misiones y se suma a la larga lista de mujeres.
Por el momento, “el programa nacional de atención contra las violencias tiene sede en distintos puntos de la provincia y reforzamos las tareas. En este período de emergencia sanitaria se estableció una serie de medidas atendiendo a lo implementado por decretos nacionales y provinciales. En cuanto a nuestra modalidad de trabajo, redoblamos la atención en el sistema de Call Center, tanto en la línea de Posadas, Oberá y Eldorado”, añadió.
Listos para asistir
López señaló además que “en relación al tema de la cuarentena, no hemos tenido un aumento de llamadas en estos días. Podríamos decir que estamos en valores normales. Sin embargo, tratamos de estar lo más preparados para atender las situaciones que puedan darse. En este sentido, entendemos que lo que debemos evitar es cualquier posibilidad de contacto físico. Así que estamos articulando con el 911 en los casos de alto riesgo, es decir, donde hay una situación de violencia donde amerite la intervención de la brigada. Se trata de una medida que vamos a tener hasta fin de mes”.