El Gobierno nacional anunció este lunes el Ingreso Familiar de Emergencia. Consiste en el pago de un bono de $10.000 pesos a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores independientes (entre 18 y 61 años) en el mes de abril, en el marco de las medidas tomadas para paliar los efectos económicos por el coronavirus.
El anuncio fue formulado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y por el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni. Beneficiará a unas 3,6 millones de familias, cuyos ingresos dependen de un trabajador informal.
“No deberán tener ningún otro ingreso, patrimonio importante ni rentas financieras“, aclaró Moroni. Y agregó: “El sistema va a ser muy simple, va a haber una página donde inscribirse en 10 o 15 días; será para los argentinos nativos o naturalizados, o residentes legales, o con más de dos años de residencia, y es compatible con la AUH“, dijo.
El IFE también comprenderá a todas las empleadas domésticas que se encuentren trabajando en situación formal o informal.
El pago será de una sola vez, en principio, pero no descartaron que se repitan “si las circunstancias lo ameritan” y los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de ANSeS, donde colocará la cuenta bancaria -si es que tiene- y declarar que no posee otro ingreso (no alcanzará a jubilados, ni pensionados, ni quienes tengan otras percepciones, ni renta financiera).
Adelantó que el Gobierno dispondrá de una página web “donde tendrán que inscribirse” los interesados en acceder a este beneficio.
En el tramo inicial de su exposición, Guzmán dijo, citando al presidente Alberto Fernández- que “la prioridad número uno es la salud, y por eso hay que reducir al máximo la circulación de bienes y de gente, y la consecuencia (de esas restricciones) es que la economía se reciente y afecta a gran cantidad de gente“.
El titular de Economía explicó que ante esta pandemia “en el mundo se siguen tres esquemas: proteger al trabajo, extender seguros de desempleo, y girar dinero”. Dijo: “Argentina puede ser el único país que esté llevando adelante estas tres medidas”.
Fuente: medios digitales.