
“Sigamos construyendo memoria, verdad y justicia”, escribió Cristina Kirchner en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter con el hashtag #PañuelosConMemoria.
De esta manera, la Vicepresidenta se sumó a la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos de realizar un ‘pañuelazo virtual’ a través de las redes sociales y colgando pañuelos en balcones y ventanas.
La ex mandataria publicó un video con distintas imágenes de marchas realizadas por organismos de derechos humanos, en el que afirma: “Hoy se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 44 años han trascurrido del último golpe cívico militar. Aquel golpe que mediante un régimen de terror, instauró en nuestro país el primer ciclo neoliberal”.
“A lo largo de los años, la sociedad argentina supo convertir esta jornada en celebración de la vida y de la esperanza. Quizás por la irrupción de una generación de jóvenes que tomaron la posta y el legado de aquellas mujeres con pañuelos blancos en la cabeza buscaron a hijos e hijas y aún hoy siguen buscando nietos y nietas”, agregó.
En ese sentido, Fernández de Kirchner señaló que “este aniversario será distinto porque por primera vez los argentinos no marcharán por las calles de la patria para acompañar a las Madres, a las Abuelas y a los hijos”.
Sigamos construyendo Memoria, Verdad y Justicia. #PañuelosConMemoria pic.twitter.com/zN2Rj7tCO8
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 24, 2020
“Por primera vez esa larga bandera con los rostros de los desaparecidos y desaparecidas no será empuñada por miles de manos porque este año tenemos que quedarnos en casa para cuidarnos y cuidar a los demás”, indicó.
En esa misma línea, afirmó que “la memoria no puede ni debe detenerse; colgar un pañuelo blanco en los balcones, en nuestras ventanas o puertas será seguir construyendo memoria entre todos” y concluyó:
“Memoria, verdad y justicia para que estemos más unidos, organizados y solidarios que nunca”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam