Luego del anuncio de la cuarentena obligatoria y preventiva, diversas plataformas web comenzaron a liberar sus películas y libros digitales. Asimismo, mucha gente se animó a compartir sus propios hobbies vía streaming, ofreciendo una amplia variedad de tutoriales gratuitos.
Pese al privilegio de tener un lugar donde permanecer en la cuarentena, tanto tiempo en un mismo espacio, suele aburrir. Con un otoño a puro sol y noches frescas, los posadeños anhelan el día en que puedan volver a las calles, a las siestas en el pasto y a los paseos en la costanera.
Es por ello que, en el intento de sobrellevar esta situación, hay quienes aprovecharon el momento para mostrar lo que hacen o enseñar al resto. Deportistas haciendo video tutoriales de ejercicio, músicos enseñando canciones y bailarines con coreografías originales, fueron algunos de los videos más compartidos en este último tiempo.
Moverse un poco
Una de las propuestas tiene que ver con el baile y está a cargo de Marcela Duarte.
Ella es una profesora de educación física y de danza que enseña en instituciones educativas de Posadas y Garupá. “Tengo hiperactividad diagnosticada, así que te imaginás que estoy caminando por las paredes”, contó a PRIMERA EDICIÓN. Y ese fue el disparador para que sus amigas le propongan que se filme bailando a modo de tutorial.
“Me gusta mucho bailar así que mis amigas me dieron la idea de subir coreos a las redes”, dijo y agregó que las respuestas que tuvo la sorprendieron: “fue impresionante cómo la gente se copó, me empezaron a mandar sus videos con mis coreografías. Hasta hubo una nena que se peinó como yo, me sentí Xuxa”.
Y es que al poco tiempo de subir sus videos a las redes sociales, los niños y jóvenes se ponían frente a las pantallas de sus celulares para copiar los pasos y mandarle a Marcela sus propias coreografías.
“Me parece que la cuarentena va a ser larga y es importante que empecemos a movernos un poco”, dijo y agregó que intenta subir uno por día, aunque “tarda mucho a veces porque está colapsado”.
Paso a paso
Marcela sube los videos completos a sus redes sociales y, a quien le guste, le habla por privado y recién ahí les manda el paso a paso. “Son coreografías fáciles, la idea es que todos puedan hacerlas y moverse un rato”, contó.
En cuanto a los vídeos, explicó que los hace en su casa y es su hijo el que la filma. “Corro algunos muebles, pongo música y ya estoy lista para bailar”.
Para la primera coreografía, había elegido una canción de los Back Street Boys porque “me pareció lindo el mensaje. Habla sobre el significado del cariño y de dar alegría en tiempos difíciles”.
Yoga por Skype
“La idea empezó por mis amigos”, contó Santiago Vicente a este Diario. Hace mucho tiempo que lo practica yoga y recientemente comenzó a curar el instructorado de yoga. Esto hizo que sus amigos le pidieran que armara unas clases y las transmitiera en vivo.
Sin embargo, “como todavía no soy instructor, no me parecía correcto hacerlo de ese modo así que se me ocurrió hacerlo vía Skype con un grupo reducido de amigos”, contó.
Y aunque lo que comenzó con clases para unos pocos, día a día va creciendo porque “siempre hay uno o dos que se van enterando y se suman”. Hasta el momento, las clases son todos los días a las 19 o 20, aunque “siempre lo charlamos antes”.
Ejercicios en casa
El cuidado del cuerpo y de la salud, es fundamental para tener una mente despejada y liberar el estrés que esta situación de incertidumbre y emergencia nos genera.
Es por ello que Luciana Amado, de un conocido gimnasio de Posadas, decidió ir subiendo rutinas de ejercicio diarias a su cuenta oficial de Instagram.
“Hace muchos años nos abocamos al entrenamiento y nos pareció importante que nuestros alumnos que nos eligen a diario, pudieran seguir manteniendo la motivación, permanezcan activos y llenos de endorfinas”, contó.
“Es complicado estar tanto tiempos encerrados y pausar nuestra vida cotidiana, pero creo que tener una rutina diaria de movimientos, nos puede ayudar a estar un poco mejor”.
Las clases
“La idea es realizar dos clases por día. La primera la graba el profe Gonza con una rutina de entrenamientos y movimientos funcionales”, dijo y agregó que a las 18 horas de cada día, la profesora Valentina transmite en vivo para incentivar a sus alumnas.
Asimismo, contó que ayer realizaron una rutina en conjunto, en la que cada profesor grabó desde su casa. “La idea es que la gente se enganche y sepan que se puede seguir entrenando desde casa”.
Finalmente, aseguró que “vemos que a mucha gente le está gustando y empezaron a compartir, porque les hace bien. Además las rutinas son muy sencillas y accesibles porque utilizamos pocos elementos que son botellas, con agua o un frasco… La idea es mantenernos activos”, concluyó Luciana.
Música para la cuarentena
Otra de las iniciativas para pasar el confinamiento, tuvo como protagonista a la música. En ese sentido, un vecino del barrio posadeño Los Jilgueros, hizo bailar y cantar al barrio entero con una selección de temas que recorrió todos los estilos.
Pedro Kruel, es Dj en Casino Carnaval y el primer fin de semana de cuarentena, decidió musicalizar desde su casa, para todo el barrio. “Cuando se termine todo esto, cerramos la calle y salimos a bailar todos para celebrar la vida”, “Cuando termine le damos un aplauso grande”, fueron algunos de los mensajes que compartieron en el grupo de WhatsApp del barrio.
Entre aplausos y tarareos, sus vecinos empezaron a mandarle mensajitos para pedirle canciones específicas y Pedro fue respondiendo una a una sus solicitudes.
Artesanías
Fue otro de los temas más pedidos en las redes sociales. Diversos artistas posadeños se sumaron a la movida con bordados, juguetes para las mascotas o incluso tips para hacer sesiones fotográficas en casa.
Entretenimiento en casa
YouTube había puesto el lunes pasado su plataforma de formación con recursos educativos para aprender desde casa.
Ahora es el turno de TikTok, la red social móvil de vídeos cortos que triunfa entre los usuarios más jóvenes. Puso en marcha un programa con tutoriales en directo para descubrir conocimientos desde casa.
Los usuarios de TikTok encontrarán contenidos en directo con los que podrán aprender a pintar con café, saber nuevos trucos de cocina, mejorar su técnica vocal o aprender matemáticas de forma sencilla.
Para disfrutarlos tan sólo hay que entrar a la aplicación y buscar los contenidos por el hashtag #EduTok. Los tutoriales serán diarios y estarán a cargo de diez de los creadores más populares de la red.