
España está afrontando la ola más dura de muertes por Coronavirus y las morgues y salas fúnebres ya no dan abasto. En una drástica medida, aprovechando el frío de su superficie, una pista de hielo de un centro comercial de Madrid fue tomada para hacer de morgue. Una imagen tan terrible como curiosa y totalmente impensada días atrás.
España no puede contener al coronavirus y como había adelantado el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, está recorriendo la peor semana de la pandemia en ese país.
En las últimas 24 horas, en España fallecieron 655 personas, llegando a las 4.089 muertes desde que se inició la pandemia.
El titular del Ministerio de la Sanidad, Salvador Illa, confirmó que se incrementó en 18 por ciento la cantidad de nuevos casos, con 8.578 infectados nuevos, llegando a los 56.1888 enfermos en todo el país.
La decisión de albergar los cadáveres en el Palacio de Hielo fue avalada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien poco antes había informado al Gobierno central de que la funeraria municipal, que gestiona 14 cementerios, dos funerarias y dos crematorios en Madrid, no recogerá los cuerpos de los fallecidos por el Covid-19, debido a la falta de equipos de protección individual para sus trabajadores.
La pista de hielo que se utilizará como morgue tiene 1.800 metros cuadrados y en ella se almacenarán los difuntos en féretros cerrados, “considerando que de esta manera se obtendrá el frío necesario para el mantenimiento de los cadáveres” sobre una superficie “de material polimérico” para evitar el contacto con el hielo, según señala un informe de Madrid Salud al que tuvo acceso Efe.
En un informe realizado por el Área de Salud de Madrid, se estableció que los cuerpos se colocarán sobre “una superficie de material polimérico de unos 2-3 centímetros de espesor” que se instalará sobre la pista de hielo, para evitar el contacto directo del cuerpo con el hielo.
En estas instalaciones también se realizará el almacén de los féretros “debidamente identificados con el nombre del mismo” para evitar posibles confusiones y cambios de cuerpos.
Asimismo, se informó que las zonas más afectadas por la pandemia del coronavirus son la Comunidad de Madrid, Catalunya y País Vasco.
“Estamos librando una batalla sin cuartel para frenar la expansión del virus“, dijo el Ministro de la Sanidad al dar a conocer la información en una rueda de prensa.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA