“Fue la iniciativa de poder animarme, con todo lo que implicaba salir, y que la gente pueda sentir esa cercanía, que Jesús está con nosotros, nos sigue acompañando y nos da esperanza de poder volver a estar juntos nuevamente, a pesar de que estamos en tiempos difíciles y complicados”, argumentó Moura a PRIMERA EDICIÓN.
La recorrida con el padre Moura arriba de una camioneta llevando en sus manos la custodia eucarística “fue una experiencia muy fuerte, de adoración al Santísimo, recorriendo las calles pertenecientes a la parroquia. Donde pasaba, la gente hacía un ratito de oración; donde deteníamos la marcha de nuestro vehículo, se arrodillaban, se persignaban, oraban… Era algo que estaban necesitando. Yo simplemente quería recorrer las calles de la comunidad parroquial y que sientan que no están solos, que Jesús los sigue acompañando”, justificó.
Moura manifestó que “en este tiempo que parece que no celebramos la misa, que no estamos juntándonos, Jesús va al encuentro de la gente, de cada uno de nosotros, a nuestras casas, allí, a lo cotidiano”.
Consultado si había preparado en detalle la recorrida, que rápidamente ganó las redes sociales con numerosas imágenes y videos, dijo que “fue muy espontáneo todo. Sinceramente no armé nada, sólo dejé que el chofer vaya manejando y recorriendo los límites de nuestra parroquia y vimos gestos que seguramente estaban en la necesidad del encuentro con Dios. Se dio en la espontaneidad y en el corazón de cada uno de nosotros que lo buscamos y necesitamos. Terminé sin palabras, fue un gesto loco pero que la gente estaba esperando. El hecho de que se arrodillen, de que cada familia salga desde su casa junta hasta el portón al encuentro valen mucho más que tantas palabras que uno pudiera emplear para intentar explicar la presencia de Dios en sus corazones. Hay que seguir invitando a la gente a que se quede en su casa, porque Dios está junto a ellos”, sentenció.
¿Se repetirá?
Muchos fueron los mensajes en Facebook pidiendo que se repita este tipo de acciones, ante lo que el Padre Moura respondió que “no puedo afirmar que la semana que viene volveré a salir; sé que otros hermanos míos, sacerdotes lo harán también. Quería que sea algo solamente parroquial (risas) pero me di cuenta que tuvo una gran repercusión y es una necesidad del pueblo. Me preguntaron cómo lo hice y la verdad es que hay que hacer lo que el pueblo de Dios necesita”.
Recalcó que pidió permiso a la Policía para salir “porque estamos en cuarentena y con esto queremos ayudar a concientizar a la gente de que se quede en su casa, que no venga a la iglesia en estas circunstancias. En este tiempo hay que ser solidario con el otro”.
Misas online
En otro tramo de la charla el padre Moura se refirió también a la transmisión de la misa por redes sociales, puntualmente por Facebook, y destacó que “es significativo, porque la mayoría de las comunidades lo estamos haciendo, poder ofrecer a la gente que pueda vivir la eucaristía desde su casa y con su familia. Incluso me pasan fotos todos los días del altarcito donde se juntan a rezar, también hacemos el rezo del rosario. Yo me doy cuenta de que tengo a 50 que me están siguiendo en vivo y de esos además siempre hay alguien más acompañando y rezando”.
En este contexto, el sacerdote destacó que el uso de las tecnologías “nos da vida y fuerzas para seguir. No es sencillo celebrar solo, pero vale la pena aprovechar la comunicación para hacer el bien y encontrarnos con Dios”.