Este sábado reabrieron tres Ferias Francas con restricciones para feriantes y consumidores. En la ocasión, estuvieron a disposición del público las ubicadas en Villa Cabello, Itaembé Miní y Miguel Lanús. Y los productores vendieron en su totalidad los productos de la chacra.
Mientras que mañana estarán funcionando las ferias de la chacra 32-33 y Santa Rita. En todos los casos, estarán abiertas de 6 a 13.
Si bien hay cupos limitados para los feriantes, este sábado se acercó un número menor al estipulado; por lo cual la mercadería se terminó en poco tiempo.
Desde las 6 de la mañana los consumidores se acercaron a las sedes para comprar los alimentos.
Al respecto, Lucas Carneiro, subsecretario de Comercialización del Ministerio de Agricultura Familiar, señaló en conversación con PRIMERA EDICIÓN que se cumplió con todas las medidas restrictivas necesarias para la reapertura. “Se reordenaron las filas afuera”, señaló.
Entre los entes que participaron en la reapertura están Salud Pública, que brindaba las recomendaciones sanitarias en las filas; además la Policía estuvo controlando los accesos; el equipo de la Municipalidad de Posadas junto al Ministerio de Agricultura Familiar y la Asociación de Ferias se encargaron de la logística interna.
“Se restringió el acceso de acuerdo a la capacidad. No vinieron todos los feriantes que se esperaba, pero se observó que el consumidor compró más de lo habitual”, dijo Carneiro.
Además, manifestó que “lo que es importante transmitir es que con todas las medidas restrictivas las ferias reabrieron y la gente respetó las medidas de distancias; incluso se puso una barrera entre el feriante y el consumidor para que éste no toque los alimentos”.
Protocolo para los feriantes:
• Las Asociación de Feria Franca deberá presentar el listado de productores habilitados a participar respetando los cupos máximos. Los mismos deberán ser remitidos al Ministerio de Agricultura Familiar y Municipalidad de Posadas de acuerdo a los requisitos que las instituciones determinen.
• Traslado de los feriantes al lugar de venta en vehículos: queda autorizado como máximo 2 (dos) personas, respetando las distancias entre el conductor, su acompañante, y los alimentos para evitar contacto directo y peligro de propagación al manipular los mismos.
• Durante la circulación de vehículos por excepción, contar con la posesión material del Carnet de Feriante, o en su defecto la Declaración Jurada expedida por el Ministerio de Agricultura Familiar de la Provincia, para ser exhibida ante las autoridades que lo requieran.
• Queda autorizado solamente la venta de productos alimenticios, solicitando al feriante que no cumpla con esta medida se retire de la feria, quedando prohibido su ingreso y continuidad de venta.
• Los feriantes deben mantener la distancia de 1 metro entre cada puesto ferial.
• Todas las ferias deberán tener un ingreso y salida individual, con sentido único de circulación para el público asistente.
• Los pasillos de tránsito deberán tener 3 metros de ancho de libre circulación y reubicar los cajones excedentes detrás de las mesas de venta.
• Arbitrar los medios necesarios y, conforme a la dimensión de cada feria, tomar las medidas necesarias para evitar la aglomeración de personas.
• En cada puesto ferial, no debe haber más de 2 feriantes, quedando prohibida la presencia de menores de edad en los mismos.
• Deberán usar ropa clara, mangas largas (camisas, pantalones o polleras), medias y zapatos cerrados.
• Es obligatorio el uso de barbijos y guantes de látex en los puestos de venta, con el fin de garantizar la salud de los consumidores.
• Fomentar acciones de aseo en el horario de venta consistentes en el lavado de manos del feriante, según las recomendaciones debidas. Cada feriante deberá contar con un kit de higiene personal que contenga jabón, toalla de mano y almohadillas húmedas para el uso de billetes y bolsas, alcohol en gel y repelentes. Cada Stand debe contar con un balde con agua con lavandina diluida para que se puedan lavar las manos.
Protocolo para consumidores:
• Con el objetivo de evitar la aglomeración de personas se extenderá el horario de atención de 6 a 13 hs y podrán acercarse aquellos de proximidad con la feria habilitada.
• Asistir como máximo 1(una) persona por grupo familiar para evitar la aglomeración.
• Los consumidores deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre personas.
• Se aconseja a la población de riesgo evitar asistir a las ferias.
• No asistir con niños y niñas menores a 12 años a realizar las compras.