Colombia, que en las últimas horas superó la barrera de los 600 casos de coronavirus, informó que buscaba este sábado laboratorios alternativos para realizar los exámenes de esa enfermedad, tras admitir que fallas en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud (INS) demoraban la confirmación de diagnósticos.
“Estamos trabajando para superar dificultades técnicas para el diagnóstico del Covid-19”, reportó el INS en un comunicado citado por el diario bogotano El Tiempo.
El organismo explicó que la disminución de la cantidad de casos confirmados se debía a esas “dificultades técnicas”.
El desperfecto estaba en “una máquina de extracción de ácido nucleico, fundamental para la realización de la prueba diagnóstica molecular del Covid-19”, detalló una fuente del INS al periódico.
El informante agregó que el daño “afecta la velocidad de producción de resultados pero no su precisión” y descartó el reemplazo de la máquina porque esta es de origen alemán y Alemania suspendió sus exportaciones debido a la pandemia.
Indicó que para superar la contingencia, “laboratorios de universidades podrían iniciar pronto la lectura de las muestras” y añadió que “algunos de ellos solo están esperando que el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) les libere los reactivos para empezar”.
En tanto, el Ministerio de Salud reportó 69 nuevos casos confirmados, lo que elevó a 608 la cantidad de personas contagiadas en el país (Bogotá es la zona más afectada, con 264) y mantuvo en seis la de fallecidos y en 10 la de recuperados.
Del total de casos confirmados, 323 son de personas que llegaron a Colombia en las últimas semanas, 203 tuvieron contacto con alguien contagiado y 82 estaban en estudio para precisar la cadena de transmisión.
Fuente: Télam