El presidente Alberto Fernández anunció este domingo la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta que termine Semana Santa, en un mensaje que transmitió hoy a la población desde la Residencia de Olivos. Es decir, hasta el domingo 12 de abril.
En ese sentido, agregó que con esta medida se está “ganando tiempo y lo estamos aprovechando muy bien”, en el marco de lo que definió como “una guerra contra un ejército invisible que nos ataca en lugares donde a veces no esperamos”.
“Todos los datos dicen que el virus completa su ciclo en el organismo humano entre el día 10 y el día 14. Prolongando la cuarentena vamos a haber logrado que el ciclo de desarrollo del virus en el cuerpo humanos se cumpla hasta dos veces“, detalló, y precisó que cuando se cumpla la segunda fase de la cuarentena se tendrán “datos más claros de cómo se incuba la enfermedad”.
El mandatario dijo estar “muy contento” con “cómo nos comportamos como sociedad” con al cuarentena obligatoria porque “fue cumplido por el 90 por ciento de los argentinos”.
Por otro lado, Fernández dejó un mensaje a los habitantes de los barrios más humildes, y les expresó que “el Estado va a estar más presente que nunca”, destinando recursos económicos y alimentos, y les pidió que “respeten la cuarentena” y que “cuiden a sus mayores”.
Seguidamente, criticó con dureza a los que despiden gente y dejó un mensaje desafiante. “Voy a ser duro con los que despiden gente. Si algo tiene que enseñarnos la pandemia es la regla de la solidaridad. Acá nadie se salva solo“, sostuvo.
El Presidente citó al Papa Francisco, quien se había expresado en el mismo sentido que él, y expresó que no es posible “en semejante crisis desamparar a alguien dejándolo sin trabajo”.
“De lo que se trata para muchos de esos empresarios es de ganar menos, no de perder plata. Bueno muchachos, llegó la hora de ganar menos“, dijo desafiante. “Es una regla moral que tenemos como sociedad”, concluyó.