Hoy por la noche el ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, confirmó dos muertes por coronavirus en su cuenta de Twitter, por lo que el vecino país ya suma 5 decesos por esta pandemia. En la misma agregó que “hoy procesamos 200 muestras, 9 dieron positivas: 5 relacionadas a casos confirmados, 3 del exterior y 1 contacto con viajero. 8 internados. El resto en aislamiento domiciliario. Total de casos: 113”.
Por tal razón, instó a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias para ralentizar la propagación del virus y así ganar tiempo para la preparación de los hospitales y el personal de blanco.
“La gente tiene que entender que estas medidas tienen un objetivo. No se pueden subestimar ni hacerlas a un lado. No es un eslogan más cuando decimos que cada día ganado es un día que podemos preparar nuestros hospitales y entrenar a gente sobre cómo tiene que vestirse y desvestirse, así como qué medicamentos tiene que usar. Esto es literal”, enfatizó el ministro.
Hasta el momento, Paraguay registra 113 casos confirmados de Covid-19. La mayoría de los casos se dan en la capital del país y en el Departamento Central. No obstante, en menor cantidad se ven afectados los departamentos de Alto Paraná, Cordillera, Misiones, Boquerón y Caaguazú.
El Gobierno extendió el decreto sobre la circulación durante la cuarentena, en la que se restringe el tránsito de personas y vehículos hasta el Domingo de Pascua.
Los ciudadanos deben permanecer en sus residencias y solo pueden hacer desplazamientos mínimos para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.
Por otra parte, Paraguay construye contrareloj dos hospitales de contingencia con estructuras modulares para facilitar los servicios de salud durante la emergencia causada por el coronavirus.
La inversión se materializa con sfuerzos conjuntos del Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y con el apoyo de la Cámara de la Industria de la Construcción del país.
Uno de ello se construye en las instalaciones de la sede del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Ambientales en la capital, Asunción, y el otro en el Hospital Nacional Itaugua, en el departamento central de la ciudad de Itaugua. Cada uno de los hospitales tendrá capacidad para 100 camas, así como 36 camas para profesionales de la salud.
Fuentes: Twitter y medios digitales del Paraguay