
Un estanque de piscicultura contiene poco más de 300 ejemplares de peces. Lleva mucho tiempo su crianza hasta que llegan a ser adultos y están aptos para ser cosechados en fechas cercanas a la Semana Santa.
Estos datos también los tienen los delincuentes, quienes nuevamente volvieron a robar a productores de la Zona Centro y se hicieron con numerosos ejemplares de pacúes, entre otras especies, justo antes de las celebraciones religiosas, cuando aumenta la demanda de pescado.
Lo llamativo es que este fue el tercer año consecutivo que vuelven a robar en el mismo lugar. Y si bien hubo denuncia ante la Policía, este Diario pudo averiguar que hubo otros damnificados en este sector de la provincia y que decidieron ya no dar parte a las autoridades, “hartos de no obtener respuestas”.
Desde la Asociación de Piscicultura de Misiones enviaron notas al respecto a las fuerzas de seguridad, pero tampoco les contestaron.
El último hecho se registró la semana pasada en Colonia Guaraní. “Nos vaciaron dos estanques, utilizando redes y también anzuelos. Estuvieron toda la noche y actuaron en total silencio, ya que el predio con el que contamos está ubicado a unos 50 metros de nuestro domicilio. A primera hora de la mañana hallamos los rastros de escamas que conducían hacia un camino, donde seguramente cargaron en algún tipo de vehículo nuestros pescados”, comentó a PRIMERA EDICIÓN la propietaria del lugar, Isabel Beatriz Yablonski.
La mujer, quien además es titular de la Asociación de Piscicultura de dicha zona, agregó que este “fue el tercer robo consecutivo”, ya que el año pasado y en 2018 les sustrajeron toda la producción de los dos estanques, lo que le generó importantes pérdidas.
“Esta vez, y de los mismos reservorios de agua, nos robaron ejemplares de pacúes (con un promedio de peso de entre 6 a 8 kilogramos), además de bagres, carpas, salmón siberiano, entre otros”, detalló.
Explicó que “al ser en un hecho reciente y como aún no bajó el agua, no podemos determinar la cantidad, pero estimamos que nos llevaron la mayoría de la producción”.
La propietaria de dichos estanques también lamentó que estos episodios delictivos los perjudiquen justo para la cuaresma, una fecha donde el producto tiene mucha salida y coincide con la temporada de cosecha.
“Depredadores”
Desde la primera vez que fueron víctimas de un robo, la familia damnificada en Colonia Guaraní decidió reforzar la seguridad de su propiedad.
“Primero teníamos alambradas comunes y luego decidimos incrementar la cantidad de hilos, luego pusimos púas, pero esto lejos estuvo de detener a los ladrones, que cortaban todo a su paso, como verdaderos depredadores”, relató Yablonski, quien agregó que “ahora con este último robo decidimos colocar cámaras filmadoras”.