
Aunque se oficializarían en los próximos días, se filtraron algunos puntos del protocolo de seguridad ante la pandemia de coronavirus que elabora la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a la expectativa del regreso de la actividad en el continente.
La normativa sanitaria busca priorizar la prevención y el cuidado de la salud de los futbolistas y todos los participantes de los espectáculos deportivos y del día a día de los clubes. Está basado en los protocoles elaborados por la Liga de España y la Bundesliga, que sería una de las primeras en volver al ruedo.
Según publicó el sitio web Infobae, los puntos salientes del mencionado protocolo serían los siguientes:
-Test diarios a domicilio o en la puerta del club; en este último caso, sin bajar del automóvil, en el ingreso a las instalaciones de la institución.
-Toma de temperatura en la llegada al club.
-División del plantel en grupos, tanto en los entrenamientos en exterior como en interior, y en la previa de los partidos, cuando haya autorización de regresar a las competencias.
-Desinfección profunda de los lugares comunes.
-En gimnasios o espacios cerrados, el trabajo debe desarrollarse con protección (llámese barbijos o mascarillas y guantes) y con los futbolistas divididos en grupos mínimos, con más de dos metros de distancia entre uno y otro.
-Una vez que se reinicien los torneos, ya en una segunda etapa; atención extrema en la logística de los traslados. La delegación debe emplear mascarillas y guantes. Y los micros tienen que ser desinfectados antes y después de cada viaje.
-¿Y en el caso de que haya un positivo? Se recomienda aislación en su domicilio, desinfección de la vivienda y testeo a su grupo familiar.
Fuente: Medios Digitales