Luego de detectarse dos casos de coronavirus en menos de 24 horas, Misiones se mantiene con cinco positivos y el número de aislados que cada día aumenta. Ante esto, la vigilancia epidemiológica en la provincia no se detiene y ya descartó a varias personas cercanas al matrimonio de San Vicente que permanece aislado en el hospital SAMIC de Oberá.
Sobre los últimos dos casos detectados en Misiones, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, detalló a PRIMERA EDICIÓN que “los dos pacientes tienen ya 48 horas desde su diagnóstico. El caso número cuatro se encuentra en terapia intensiva y con todas las medidas de sostén respiratorio, además de medicamentos. La otra paciente, su contacto estrecho, también se encuentra internada pero no en terapia intensiva, sino en aislamiento en sala común, compensada”.
Por otra parte, indicó que “realizamos pruebas a otros tres contactos más de San Vicente y han dado negativo. Todos los allegados de los positivos fueron descartados en la fecha, incluyendo al otro camionero con el que estuvo en São Paulo (Brasil) y con el que mantuvo un contacto directo, hasta pudieron haber estado tomando mates. Los análisis de todos dieron negativo”.
Alarcón contó también sobre este último testeo que era “un camionero posadeño. Venía desde Buenos Aires cuando lo contactamos en Entre Ríos. Además, avisamos a todos sus compañeros que se quedaron en la provincia y al sistema sanitario local para que apliquen los controles correspondientes”.
En cuanto a la vigilancia en San Vicente, por los días que pasaron desde el regreso de este camionero desde Brasil, explicó que “actualmente tiene 33 vecinos a la redonda de su domicilio que serán vigilados por si se presentan algún tipo de sintomatología o cuadro febril. Es similar al bloqueo sanitario hecho con los casos de dengue. Por el momento, están seguros de que no hubo un contacto directo con los vecinos, pero es necesario ser cautos. De esta forma también están georreferenciados todos los compañeros de trabajo y amigos, para una investigación de interacción. De todas formas, si hubiera alguien con un contacto directo, ya habría presentado síntomas”.
“No hay circulación viral”
Respecto a la situación de Misiones, el ministro de Salud Pública remarcó que “estuvimos casi 20 días sin tener un caso positivo en la provincia y hay que tener en cuenta que los detectados hasta el momento no se dan por circulación viral. Incluso el cuarto caso llegó desde São Paulo, una zona con intensa circulación, con una cepa muy agresiva, ya que el paciente hoy se encuentra en terapia intensiva, a diferencia de otros pacientes que se han atendido en la provincia con coronavirus”.
En este sentido, indicó que “junto al Gobernador de Misiones, tenemos mucha fe de que el paciente de Oberá va a salir adelante mientras aguanta estas primeras 48 horas donde el virus ha hecho estragos en sus pulmones y sistema inmunitario. Está siendo tratado por un servicio sanitario formado íntegramente en la provincia”, destacó.
Los otros pacientes
Sobre el estado de salud de los casos positivos internados en el hospital SAMIC de Iguazú, Oscar Alarcón precisó que “los dos se encuentran bien y completando la medicación en aislamiento. En un sentido clínico están recuperados, pero eso no va de la mano con los estudios de laboratorio, que pueden arrojar positivo aún a los 30 días. El criterio para dar un alta son dos estudios negativos, con 48 horas de diferencia como mínimo. Sin embargo, en la última prueba volvieron a dar positivo y seguramente esta semana les volveremos a tomar otra. Tampoco tenemos un apuro porque el sistema sanitario no está colapsado de momento”.