
La cantidad de personas fallecidas a causa del coronavirus desde el inicio de la pandemia en Argentina llega a 147, informó el Ministerio de Salud en el reporte matutino diario.
Según consignó el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Alejandro Costa, el total de contagios asciende hasta el momento a 3.031, dado que 90 casos se sumaron en el día de ayer.
Del total de casos confirmados en Argentina, 863 (28,5%) son importados, 1.293 (42,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 576 (19%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En la mañana de este martes se registraron 3 nuevas muertes. Una mujer de 53 años y dos hombres de 64 y 84 años, todos residentes en la provincia de Buenos Aires. Del total de casos (3.031), el 49% son mujeres y el 51% son hombres.
Posteriormente, se confirmó la muerte de dos personas más en La Rioja: El gobierno provincial anunció hoy el fallecimiento por coronavirus de una mujer y de un hombre de 79 y 85 años que se encontraban internados en el Hospital de Clínicas.
“Lamentamos comunicar que a las 7.30 hs de este martes falleció un paciente de 85 años Covid-19 positivo de un paro cardiorrespiratorio”, publicó el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, en su cuenta de Twitter. Además, el funcionario indicó que el paciente tenía antecedentes cardiovasculares.
En un segundo tweet, Vergara escribió: “Lamentamos comunicar que este martes a las 9 hs falleció una paciente de 79 años Covid-19 positivo. Se encontraba internada en el Hospital de Clínicas con antecedentes cardiológicos y neurológicos”.
A la fecha, el total de altas es de 840 personas. Ayer fueron realizadas 2.043 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 36.611 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 806,8 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 28.298 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.
Fuente: Télam.