
Se cumplió en la víspera la segunda etapa de fumigación y desinfección de taxis y remises de la capital provincial, convocada por la Municipalidad local en el contexto de la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria epidemiológica por dengue. La actividad se realizó en el cuarto tramo de la costanera y contó con una muy buena recepción por parte de los conductores afiliados a la Asociación de Peones de Taxis de Misiones.
“Esta actividad, en su segunda etapa, resulta muy positiva porque más de 200 unidades de taxis y remises están cumpliendo con la desinfección para brindar un servicio de transporte seguro para quien lo requiera”, comenzó diciendo el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, quien supervisó la tarea del personal municipal a cargo del operativo.
El alcalde remarcó que “para nosotros es muy beneficioso desde el punto de vista sanitario que podamos llevar adelante esta tarea y estamos muy conformes de poder trabajar con el Sindicato de Peones de Taxis en este ámbito, dotarle de toda la seguridad al conductor del vehículo como también a los pasajeros que tengan que tomarlo”.
En la oportunidad, desde la Secretaría de Movilidad Urbana controlaban todos los datos de cada vehículo y su conductor. Y una vez finalizada la tarea de fumigación y desinfección entregaban el correspondiente certificado de que habían cumplimentado dicho trámite.
Stelatto detalló además que “se les entrega un kit completo de desinfección, guantes y barbijos. Esto lo vamos a ir replicando en forma permanente para que no caiga en un solo momento, sino que pueda concretarse de forma sistemática”.
Bajo nivel de recaudación
El intendente Leonardo Stelatto también se refirió al pago de tasas en el municipio y dijo que “la recaudación en sí ha bajado, disminuido a niveles muy ostensibles. Tenemos una tasa de comercio que se cobra en función de lo que ellos facturan y hay muchos comercios que no están trabajando, entonces no tienen mayor aporte que hacer al Municipio. Por eso decimos que no se trata solamente de prorrogar los vencimientos, porque en este caso si el comercio no facturó, no tiene tributo para pagar”.
En la misma línea, manifestó que “los vecinos van descubriendo y van reconociendo la forma de operar para efectuar el pago online y se está recaudando a diario mediante ese modo operatorio. Significa que hay gente que ocupa ese medio y para nosotros es muy beneficioso que lo puedan hacer de esta manera, sin trasladarse y evitando salir de la cuarentena en la que estamos hoy”.
Con relación a la apertura de otros rubros que hoy permanecen cerrados por la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno a nivel nacional, el alcalde manifestó que “depende mucho de los protocolos nacionales y de la Provincia, y como municipios podemos ir adhiriendo. Tenemos que ser respetuosos de estas normativas para no chocar entre nosotros”.
Por último recordó que “los vencimientos se encuentran prorrogados y estamos atentos de cómo seguirá. Apartir de que se levante la cuarentena se irán dando a conocer debidamente los nuevos plazos”.