Ingresó en la Legislatura provincial un proyecto de ley para la creación de un Programa de Enfermería Escolar que apunta a mejorar la salud de los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de Misiones mediante la promoción de hábitos saludables, la prevención de riesgos, los conocimientos de primeros auxilios, la detección precoz de enfermedades y el control de las patologías crónicas que se padezca en el entorno escolar.
La iniciativa es impulsada por la farmacéutica Natalia Rodríguez, legisladora que integra el bloque del Frente Renovador de la Concordia.
Su objetivo central es contribuir al pleno desarrollo y máximo bienestar físico, mental y social de la comunidad escolar. Se prevé que el programa se aplique en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario, de gestión pública y privada, del ámbito del Consejo General de Educación.
En un contexto de pandemia
Rodríguez admitió que “presentar el proyecto en este año en particular tiene un sentido especial porque, por un lado, la OMS instituyó el 2020 como Año del Personal de Enfermería y Partería, como cierre de la campaña Nursing Now.
Además, el momento que estamos viviendo por el COVID-19, contingencia en salud en la cual el personal de enfermería una vez más demuestra su profesionalismo, responsabilidad y compromiso social, al participar activa y decididamente en la atención del paciente, ratificando que con organización y trabajo en equipo se logra el éxito”, destacó.