
Se celebró este jueves el Día internacional del Libro y en ese contexto, la presidenta de la Comisión Organizadora de la Feria Provincial del Libro, Emma Losas, reflexionó sobre la fecha y también se refirió sobre la 43º edición de la Feria Provincial prevista para julio en Oberá.
“Los jóvenes están leyendo mucho y eso es fundamental para que desarrollen la comprensión” indicó Losa durante una entrevista con el programa “Primera Plana”, que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“Solemos tener prejuicio de que los jóvenes leen poco, pero en la feria se ve que los chicos están muy interesados en la lectura. Creemos que es así por su conformación mental de estos tiempos, cuando usan tanto las redes sociales, que tienen que leer y comprender lo que leen, y eso es fundamental”, expresó.
Al mismo tiempo señaló que “hace un tiempo retomamos el Festival de Lectura y a los chicos les fascina. Este interés es para nosotros una señal de esperanza de que la lectura y que los libros no van a desaparecer”.
En cuanto a los géneros preferidos explicó que “por lo que escucho de los libreros, a las muchachas por ejemplo les gusta las historias de amor y también alguna novela histórica y a los chicos, en cambio les gustan los cuentos de terror, así que hay de todo”, reflexionó.
En cuanto a la edición de la Feria Provincial del Libro con sede en Oberá advirtió: “No creo que sea posible realizarla este año por estas circunstancias tan especiales. De todas maneras estamos esperando la decisión respecto a la extensión de cuarentena y también de la decisión de la provincia, ya que acá no hay casos importantes”.
“Es una lástima porque teníamos el programa armado. La feria estaba dedicada a Mario Benedetti y ya tenemos planeadas muchísimas actividades, conferencias, teatros, coros, música, pero por esta situación que estamos viviendo estamos esperando saber qué pasará”, cerró.