La Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes dispuso dejar sin efecto la autorización de pesca de subsistencia que estaba exceptuada de la veda impuesta por la emergencia sanitaria.
De esta manera, la prohibición de toda actividad pesquera en la provincia de Corrientes queda sujeta a la evolución del brote epidemiólogo del coronavirus y al mejoramiento del caudal de los ríos, dado que actualmente la bajante impacta notoriamente en todas las especies ícticas.
El Gobierno de dicha provincia, por intermedio del Ministerio de Turismo y la Dirección de Recursos Naturales, continúa con acciones tendientes a preservar la fauna íctica, que ante la problemática de la bajante del río ha impactado en todas las especies de la cuenca.
Debido a la misma, pueden observarse a simple vista grandes cardúmenes desplazándose, convirtiéndose en blancos fáciles para atentar contra las medidas dispuestas, que promueven a lograr un uso adecuado y racional del recurso.
Por otro lado, es preciso destacar, que la pesca representa uno de los grandes atractivos de Corrientes, lo que da esta visión integral sobre la importancia del cuidado y la preservación del recurso como potencial turístico.
El Gobierno de Corrientes considera al turismo como una política de estado, como una provincia turística, por lo que se trabajan en líneas de acción para un impacto a mediano y largo plazo. En lo concerniente a pesca, se logra avanzar en la preservación del recurso íctico, para que generaciones venideras puedan disfrutarlos y, desde el punto de vista turístico, generar oportunidad de trabajo genuino para los correntinos.
Esta nueva medida comenzó a regir desde las 0 horas de este miércoles día 29 de abril.
El incumplimiento de dicha suspensión dispuesta será sancionada con una multa de 500 litros de naftas súper. En el caso de que algún operador turístico organice, traslade o promocione la actividad, recibirá una multa de 1000 litros, sumado a la inhabilitación ante este organismo por un plazo de 24 meses.