REGRESA. Nicolás Fassino es uno de los futbolistas que llegó de otra provincia. Tendrá que regresar a Córdoba.
Nadie sabe lo que ocurrirá en los próximos días y es difícil predecirlo debido al crecimiento de contagios de coronavirus en el país. Es por eso que muchos clubes y entidades deportivas se vieron obligados a tomar medidas drásticas para evitar seguir sufriendo daño en su economía.
Después que la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) decidiera ponerle punto final a sus competencias, Crucero del Norte, así como lo anticipó una semana atrás EL DEPORTIVO, finalmente llegó a un acuerdo con su primer equipo y de este modo todo el plantel quedó licenciado hasta tanto se arregle la situación. Ahora los futbolistas que vienen de afuera tendrán que regresar a sus respectivas provincias.
Mediante un comunicado a través de su sitio oficial, el Colectivero hizo pública la situación que atraviesa el club y otras tantas instituciones. Además informó que jugadores y cuerpo técnico fueron licenciados y los que son de otras provincias tendrán que regresar a sus domicilios.
“Dado la circunstancias de que no se sabe cuándo se va a reanudar el torneo o si se jugará en este año y lógicamente por no saber qué pueda pasar en los próximos días o meses venideros, el Club Crucero del Norte como otras tantas entidades, se ve en la obligación de tomar medidas por más duras que sean.En este caso licenciar a los jugadores, que cada uno de ellos perciban sus haberes hasta el mes de marzo y trasladarse hasta sus respectivos domicilios”, dice uno de los fragmentos del comunicado.
“Si no se juega el torneo, el club no puede seguir facturando en cuanto a sponsors importantes, cuotas societarias y otros ingresos que hacen del sustento en sueldos, alquileres y gastos varios que representa la participación del primer equipo en el torneo.A partir de este momento, todos los integrantes del plantel, cuerpo técnico y allegados al mismo, están oficialmente dados de licencia hasta nuevo aviso”, resalta la circular, dando cuenta de la cruda realidad que viven las instituciones.
Ahora, la prioridad para la Comisión Directiva de Crucero del Norte pasa por poder conseguir la habilitación para que sus jugadores -muchos son de afuera- puedan regresar a sus respectivas provincias. Cuando esté todo listo, algunos regresarán en sus vehículos particulares y otros en colectivos que pondrá a disposición la empresa.
Hay que resaltar que, a partir del 5 de mayo, los varados en distintos puntos del país, tendrán que pedir un permiso especial a los gobiernos provinciales para poder regresar, según el nuevo procedimiento que se estableció el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Nación.
Desde el club también agradecieron a los jugadores por entender la situación más allá de que su economía también se ve afectada; le recomendaron cuidarse a sí mismos, a los suyos, y dejaron las puertas abiertas para un pronto regreso a la institución, anhelando una rápida vuelta de la actividad.
Respecto al regreso de la pelota, lo único concreto es que los torneos de todas las categorías nacionales están detenidos hasta nuevo aviso. Se maneja la posibilidad de que para septiembre se reanuden las competencias, pero eso es difícil de determinar, ya que la situación de cada provincia es distinta en la relación a contagios.
Cuando se tomó la decisión de parar el certamen, Crucero tenía 21 partidos disputados y se ubicaba en el noveno puesto de la zona 1, a sólo dos unidades de la zona de clasificación al hexagonal.
La incertidumbre del Colectivero es mucha, sobre todo porque ya dada por concluida la fase regular, el club quedó a dos puntos de entrar al hexagonal final, aunque con un partido menos. ¿Tendrá la chance de jugar y clasificar? En el club, el sueño del ascenso se mantiene vigente.