Los idas y vueltas entre sectores de la oposición y el Gobierno por el funcionamiento del Congreso parecen diluirse conforme pasa el tiempo. Este lunes, la presiednta del cuerpo,Cristina Fernández de Kirchner, llegó a un entendimiento con los jefes de bloque y convocó a una sesión virtual para el próximo 13 de mayo.
Fernández de Kirchner mantuvo una reunión con líderes del interbloque Juntos por el Cambio, y aceptó el pedido para que, además de ella, puedan participar presencialmente en el recinto autoridades del Senado, para que eventualmente puedan reemplazarla en la presidencia.
Según trascendió, en los próximos días se realizarán pruebas para testear el nuevo sistema telemático, que ya viene utilizándose para reuniones de comisiones, pero que incorpora un protocolo para las votaciones online.
La convocatoria fue formalizada a través del Decreto Parlamentario 0008/20, que lleva la firma de Fernández de Kirchner. El recinto de sesiones de la Cámara alta ya comenzó a acondicionarse con la instalación de pantallas gigantes, a través de las cuales Cristina podrá moderar la sesión.
La puja entre el oficialismo y la oposición comenzó cuando los senadores Luis Naidenoff, de Juntos por el Cambio, y Juan Carlos Romero, del bloque Federal, presentaron un contraproyecto al que había impulsado Cristina. Aquel texto incluía la posibilidad de que algunos legisladores pudieran estar presentes en el Senado, tal como se terminó consensuando.
A su vez, en espejo a la Cámara de Diputados, se instalará en el recinto del Senado una pantalla LED gigante semicircular donde se exhibirán las imágenes de los legisladores que intervendrán en la sesión de forma remota.
En Diputados, todavía no hay una convocatoria a una fecha determinada, lo que terminará de definirse este martes en una reunión de la comisión de Labor Parlamentaria: desde el oficialismo apuntaban a realizar la sesión este jueves.