Quedaron lejos aquellas tardes de paseo en familia por la costanera capitalina. El recorrido por las distintas ferias para mirar y adquirir productos artesanales, degustar la gastronomía regional y admirar los espectáculos artísticos a orillas del río Paraná.
Hoy, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio declarado por el Gobierno para mitigar el avance de la pandemia de coronavirus COVID-19, artesanos y emprendedores de la Feria Sapukái comenzaron a promocionar sus productos a través de las redes sociales.
Esta propuesta online se convirtió en el principal recurso para que el artesano y el emprendedor puedan vender sus trabajos que, en muchos casos, es la principal fuente de ingreso para sus familias. Además, siguiendo los protocolos de prevención para que no salgas de tu casa, los feriantes cuentan con una red de servicios de motomandados dentro de Posadas, que por una módica suma te acercan los productos que elijas en el estand virtual.
Vale destacar que un gran número de músicos y artistas de la provincia se hicieron eco de la iniciativa y enviaron videos con mensajes de apoyo publicados en las redes sociales de la feria.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la coordinadora de la Feria Sapukái, Elizabeth Motta, comentó que en estos tiempos de cuarentena las redes sociales se convirtieron en la principal vía para que los emprendedores puedan ofrecer sus trabajos y servicios, porque “muchos viven de la feria”.
“Este emprendimiento que comenzó la semana pasada tuvo una buena repercusión por parte del público que puede en cualquier momento visitar las páginas, siempre desde la comodidad de su hogar y realizar sus pedidos con entrega coordinada directamente entre el artesano y el comprador”, explicó Motta.
Por último recordó que la feria está integrada por 60 feriantes, que son como una familia, “entre nosotros tratamos de ayudarnos. En estos momentos estamos impulsando la modalidad virtual, como para estar vigentes y poder vender nuestros productos”.
Los artículos se exhiben en facebook y en instagram