En materia de vigilancia epidemiológica, Misiones lleva cuatro días sin presentar nuevos casos de coronavirus y el total se mantiene en 25 positivos. En el último parte de Salud Pública consta también que la Provincia tiene por el momento seis personas recuperadas, dos de las cuales se sumaron en las últimas 24 horas.
Cabe señalar que estos últimos pacientes que dieron negativo son niños: la beba de Eldorado de menos de dos meses y un niño de tres años de Posadas.
En cuanto a los casos de recuperación de la enfermedad viral en infantes, el director del Hospital SAMIC de Eldorado, Rodrigo Durán, explicó en diálogo con FM de las Misiones 89.3 que el coronavirus “es una enfermedad nueva y todos los días aprendemos algo. A partir del tratamiento efectuado, pareciera que los niños se recuperan mucho más rápido porque su reacción a la enfermedad es distinta”. En el nosocomio a cargo de Durán es donde estuvo en aislamiento la beba de mes y medio que fue externada este jueves, la paciente más joven con el virus registrada en Misiones.
Desde el punto de vista clínico, “en los pocos meses de la pandemia de COVID-19 y desde que llegó a la Argentina, vemos que los niños reaccionan con menos complicaciones que, por ejemplo, las personas adultas, las cuales son más susceptibles de tener complicaciones. Por eso creemos que los niños son los beneficiados en esta enfermedad”, añadió Durán.
Respecto al alta de la niña de Eldorado, señaló que “estamos muy felices de que esta chiquita pueda irse externada del hospital y con el segundo hisopado negativo. De entrada respondió bien al tratamiento. Ahora se fueron a su casa con un aislamiento domiciliario por catorce días con control estricto diariamente. Si en ese tiempo no presenta síntomas directamente termina el tratamiento”, especificó el director del SAMIC.
Acerca de la salud de esta paciente, intervenida por una cardiopatía en Corrientes, comentó que “se le hizo un electrocardiograma y todo está muy bien. Creemos que se va a recuperar completamente. El tratamiento antiretroviral se comenzó cuando le dio positivo el diagnóstico por coronavirus. Ahora que está negativa no tiene que tomar nada, sólo permanecer en su hogar y estar atentos a que no presente ninguna recaída, sumado a los controles sanitarios”.
La bioseguridad en los centros de salud de Misiones
Uno de los reclamos presentes en el área sanitaria está centrado en la filtración del COVID-19 que hubo en los hospitales de Posadas, el de Pediatría y el Materno Neonatal, donde ocho trabajadores terminaron contagiados. En cuanto al protocolo se seguridad en Eldorado, Durán aclaró que “todo el mundo se cuidó con todos los pacientes que entran al hospital. Hoy cada paciente que ingresa es tratado como si fuera sospechoso de COVID-19 para evitar que cualquier personal de salud se enferme. Lo primero que debemos cuidar a nuestra gente. En el caso de esta beba, como fue sospechoso de entrada, cuando fue a buscarla el 107, médicos y enfermeros estuvieron equipados como corresponde”.
Sobre si tomarán muestras al personal que atendió a la beba durante el aislamiento y el tratamiento, remarcó que “desde que esta niña llegó a internación se cumplieron todas las medidas de seguridad y no podemos hisopar a todos cada vez que llegue un paciente sospechoso o positivo, porque no van a alcanzar los reactivos. Mientras trabajemos como corresponde y prestemos atención a los cuidados, hasta con los desechos, estaremos bien. Por supuesto que si algún personal comienza a tener síntomas se procederá a tomar la muestra”.