La música alegra, te llena de energía y, sobre todo es una gran compañía, por eso artistas y músicos se suman a distintas plataformas online como para estar cerca de su público en tiempo de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Una de las cantantes que se suma a esta iniciativa es Pamela Ayala, quien lanzó su canal de YouTube (Pamela Ayala Misiones) para que el público pueda disfrutar lo mejor de la música.
Pamela contó a PRIMERA EDICIÓN que “el canal fue creado con la intención de seguir conectada con el público y poder estar cerca de la gente y demostrar que seguimos acá, acompañándola en esta época difícil, con realidades y situaciones distintas”.
Luego explicó que “la idea además es que la gente pueda escuchar, porque algunos no tienen acceso a Spotify o no tienen otra plataforma y YouTube es más fácil y más accesible, entonces voy subiendo todo lo que voy haciendo, que creo vale la pena compartir, como el momento que compartí por ejemplo, con Luis Salinas, o cuando estuve con Marcelo Tinelli. Igualmente cuando grabé con Hernán Salinas, que es un gran artista que tiene Misiones y así, voy subiendo proyectos y propuestas con distintos artistas. También grabé ‘Soy vos’ del grupo ‘Tekove’, un trabajo donde nos unimos distintos cantantes de diferentes lugares del mundo para hacer esta canción. También grabé con otros artistas que conocí a través de la música -el tema ‘Tu casa, el mejor lugar del mundo’- y fue muy lindo compartir con ellos” reconoció.
Vale recordar que Pamela participó del tema “Misionero y Guaraní”, junto a grandes artistas de la provincia que tuvo excelente repercusión, por lo que reconoció que “fue muy bueno porque la gente apoya y comparte todo lo que proponemos y de esta forma podemos acompañar en esta cuarentena que cada uno está viviendo y pasando de distintas maneras”.
Tiempo de ser mejores
A modo de reflexión en estos tiempos dijo: “Es algo que está sucediendo quizás para que después todos seamos mejores. La naturaleza se está tomando un descanso, se pueden observar en distintas fotos y videos que suben donde se nota como el planeta cambió, creo que de esa forma estamos también cambiando los seres humanos. Como artista en este tiempo aporto desde lo que me gusta hacer y desde lo que me hace feliz. Trato de transmitir eso a través del canal de YouTube.
Sobre la experiencia de grabar virtualmente confesó que, primero le generó intriga, “tenía esa sensación de saber que iba va a pasar. Pero, fue una experiencia muy linda, de la que no me voy a olvidar nunca, por el contexto y la situación en la que estamos viviendo todos. Pero también saco cosas buenas, como tener nuevas amigas, y eso es lo que tiene de estar en contacto y que se vaya armando una gran red de nuevas amistades, como ocurrió en el video de ‘Misionero y Guaraní’ que grabé con artistas que nunca compartí escenario, a algunos sólo los conocía por el nombre, pero nunca de compartir la música, y esto de grabar e ir conociendo artistas es muy atractivo y productivo, creo que eso hace muy bien tanto a los artistas como al público también” cerró.