
El último finde se conoció lo de Cristian Barinaga (35). Y ayer, finalmente, trascendió lo de Hugo Troche (38). Los dos jugadores ícono de Guaraní Antonio Franco en los últimos tiempos prácticamente abrocharon su regreso al club para el nuevo Torneo Regional Federal Amateur -que comenzaría en septiembre- aunque todavía resta un tema no menor para hacer realidad ese sueño: lo económico.
“Tanto Cristian como Hugo vuelven a vivir a Posadas y ya hablamos con ellos. Está todo prácticamente al ciento por ciento, pero ahora queda por conseguir el apoyo económico. Con dos jugadores de esa jerarquía, la idea es que el hincha se ilusione y nos ayude a través de la cuota societaria”, explicó ayer al respecto el presidente de Guaraní, Patricio Vedoya, en diálogo con EL DEPORTIVO.
Tal como confirmó a este Diario el último domingo, Barinaga ya tiene cerrado el adiós con San Martín de San Juan, equipo de la Primera Nacional, donde jugó en el último semestre. Una lesión no le permitió tener regularidad al volante creativo oriundo de La Plata y recordado por el pueblo franjeado con enorme afecto, tras ser una de las manijas del Guaraní que ascendió a la Segunda del fútbol argentino en 2014.
Lo de Troche, en tanto, es un poco más cercano. El exjugador de El Brete y Sportivo Patria de Formosa fue referente en el equipo de Villa Sarita que el año pasado llegó a jugar la final del Regional Amateur ante Central Norte de Salta, en aquella recordada serie definitoria que favoreció al conjunto norteño tras un gol en claro offside en Posadas, en el partido de ida, para la visita.
Troche viene de jugar para Sporting de Santo Pipó en el último Regional Amateur, es decir, la versión 2020 precoronavirus. El team del interior provincial no clasificó a la suspendida segunda fase. Sin embargo, ante la resolución del Consejo Federal de “suspender definitivamente” ese campeonato y jugar uno nuevo – probablemente en septiembre- es que estaría disponible para sumarse al plantel dirigido por Darío Labaroni.
Al respecto, Vedoya aseguró que ya está todo hablado, aunque resta asegurar lo económico una vez que vuelva el fútbol.
“Vamos a necesitar del esfuerzo de todos, de los sponsors y del hincha. Actualmente tenemos 1.300 socios, pero para mantener al plantel van a ser necesarios alrededor de 2.000. Son 700 más. Sin dudas, va a ser un sacrificio, incluso porque probablemente cuando regrese el fútbol se jugará sin público varios meses, pero ahí está el sacrificio del hincha, porque si Dios quiere y ascendemos, la gente va a poder volver a la cancha. Y qué mejor que hacerlo en el Federal A”, se ilusionó el mandatario.
“Más allá de lo futbolístico, la idea es un poco esa, que la gente se ilusione, porque vamos a tener con qué, y puedan venir estos jugadores”, agregó Vedoya.
En esa misma línea, el dirigente ejemplificó: “como hincha, ¿quién no quiere que Barinaga esté en Guaraní? Pero siempre con conciencia y responsabilidad, el aporte tiene que ser de todos y esto tenemos que entenderlo, si no va a ser difícil que vuelva al club”.
En razón de la emergencia sanitaria, son muchos los jugadores misioneros o con estrecho vínculo con la tierra colorada -el caso de Barinaga, por ejemplo, que tiene a su familia en Posadas- que emprendieron el regreso a casa y buscan la chance de quedarse junto a los suyos en una época difícil por demás. Así sucede con Barigol pero también con Troche, que tenía previsto regresar a Sportivo Patria.
“Las puertas del club están abiertas para jugadores como Barinaga o Troche, como Cosentino o Piñeiro Da Silva, que escuché y vi en algunos medios que quieren venir al club, jugadores que fueron importantes para Guaraní. De eso, no quedan dudas. Pero mucho de aquello dependerá del apoyo económico que obtengamos. Y si no se logra, la decisión final será de ellos y lo entenderemos”, subrayó Vedoya, quien reiteró que las tratativas con ambos “están al cien por cien y la idea es que vengan”.
En buena medida, la última palabra para el regreso de Barinaga y Troche estará entonces en manos de los hinchas.
La cruzada societaria en busca del ascenso
Mientras se analiza la posibilidad de una ayuda económica por parte de AFA para los clubes del Regional Federal, lo cierto es que Guaraní ya piensa en lo que será la nueva edición 2020 del torneo, una vez que la situación sanitaria lo permita.
Y tal como dijo Vedoya, los regresos de Troche y Barinaga dependerán en buena medida del apoyo que puedan conseguir de parte de sponsors e hinchas. Respecto a los patrocinantes, el club comenzará en los próximos días el trabajo. Y sobre los hinchas, el viernes arrancará una campaña para sumar socios.
Debido al protocolo sanitario, quienes quieran asociarse podrán hacerlo en el club, los martes y viernes de 12 a 15. No obstante, para quienes no puedan acercarse a Villa Sarita -incluidos hinchas del interior- se habilitó el celular (0376) 154818023. A sumar.
Sin fecha
Respecto a una probable fecha para el inicio del nuevo Regional Amateur, Vedoya indicó que hasta anoche no había ningún tipo de novedad. El certamen fue suspendido por el coronavirus y dado por terminado por el Consejo Federal. Los 98 equipos que avanzaron a segunda ronda (por Misiones, Guaraní y Atlético Posadas) jugarán el nuevo Regional, previsto inicialmente para septiembre.