Desde el Ministerio de Industria resaltaron que, a partir del 27 de marzo pasado, se encuentran abocados en el marco de la pandemia del covid-19 a la coordinación de los emprendedores que están confeccionando barbijos, camisolines y cubre botas para el sistema sanitario provincial, además del envasado de alcohol para uso externo.
Como resultado de ello, hasta el momento se confeccionaron 113.813 barbijos, 4040 pares de cubre botas y 4719 camisolines enterizos y cruzados para abastecer al sistema sanitario provincial.
Cabe recordar que los emprendedores cobran por el servicio realizado, se dividen en dos turnos por jornada, y pertenecen a las cooperativas Futuro, Primero de Mayo, Mujeres con visión de futuro y la asociación civil Preservar Nuestros Orígenes.
Para concretar el trabajo se encuentran funcionando como centros productivos: el Club Legislativo y el Parque del Conocimiento. En dichos espacios y durante el proceso se actúa siguiendo las recomendaciones en cuanto asepsia del ambiente laboral y ejecutando los protocolos de seguridad e higiene establecidos por el Ministerio de Salud, quien además controla la calidad de los productos obtenidos.
Industria capacitó a los emprendedores para armar los centros productivos y también asesora sobre administración, producción y logística. Por su parte el Ministerio de Salud, proporcionó los modelos y diseños de barbijos adecuados, las normativas de asepsia en general y se encarga de indicar los puntos de distribución de los elementos con asistencia de coordinación de Gabinete.
Envasado de alcohol
Como otra medida, tras haber realizado la primera experiencia de envasado de alcohol a partir de 10 mil litros de alcohol provisto por el Ingenio Los Balcanes de Tucumán, se está realizando el fraccionado de 30 mil litros en botellas de 500 cc.
La tarea se realiza en forma conjunta con personal de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas en el cuartel de Bomberos de la Policía de Misiones de Itaembe Guazú, en dos turnos siguiendo los protocolos de higiene.
Otro grupo, en el Ministerio de Industria, efectúa el etiquetado de las botellas y la distribución gratuita en centros, instituciones, entidades, Ferias Francas, Cooperativas y ONG que lo necesiten.