
Este jueves 21 de mayo, a las 17 horas, se realizará el cuarto encuentro del programa Exportar Cultura con la charla “Desafíos del mundo de la música”, a cargo de Albina Cabrera: locutora, productora y conductora de radio especializada en música iberoamericana.
Cabrera es Locutora Nacional de Radio y Televisión, productora de contenidos y agente de prensa. Se desempeña como Latin Content Producer de la estación de radio y ONG artística KEXP, con base en Seattle; ademas de producir el programa de música latina “El Sonido”, en esa emisora. Es agente de prensa de El Mató a un Policía Motorizado, Benito Cerati y Las Bermudas, además de los lanzamientos de las bandas latinas del sello Devil in the Woods.
Exportar Cultura es un ciclo de encuentros virtuales con personalidades de distintos sectores de las industrias culturales para compartir un espacio de reflexión, de capacitación y de intercambio de experiencias en el proceso de internacionalización de sus bienes y/o servicios.
El mismo es impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, por medio de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Dirección de Asuntos .
Esta iniciativa conjunta ofrece seis encuentros virtuales en los que participan referentes de las artes visuales, el diseño de indumentaria, la industria editorial, la música, los videojuegos, el sector audiovisual y el diseño gráfico, con el fin de compartir sus diversos recorridos en el camino hacia la exportación y reflexionar sobre los desafíos que presenta este momento de pandemia.
Los encuentros tendrán lugar los días jueves a las 17, a través de este link de la plataforma Zoom donde tendrás que hacer un registro previo.
Posteriormente, la actividad podrá ser visualizada a través de la plataforma Formar Cultura y los canales de Youtube de Cancillería Argentina y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
Cabe destacar que durante el primer encuentro se abordó el tema del “Arte contemporáneo argentino”, realizado el jueves 30 de abril con la participación de Leopol Mones Cazón, referente del mercado del arte contemporáneo argentino.
Por su parte, el segundo encuentro trató sobre “Diseño de indumentaria”, llevado a cabo el jueves 7 de mayo con la participación de Mariana Cortés, fundadora de la marca de diseño Juana de Arco.
Mientras que tercero de ellos estuvo enfocado en el “Sector editorial” y se realizó el jueves 14 de mayo, con la participación de María Teresa Carbano (Fundación El Libro) y Raquel Franco (Pequeño Editor).