
Los trabajadores sanitarios británicos participarán desde este jueves en un ensayo internacional liderado por la Universidad de Oxford sobre dos fármacos antipalúdicos para prevenir la enfermedad COVID-19, incluyendo uno que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que ha estado tomando.
En el estudio ‘COPCOV’ participarán más de 40.000 trabajadores sanitarios de primera línea de Europa, África, Asia y Sudamérica para determinar si la cloroquina y la hidroxicloroquina son eficaces para prevenir la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus.
La demanda de hidroxicloroquina aumentó después de que Trump la promocionara a principios de abril. A principios de esta semana, el mandatario dijo que ahora estaba tomando el fármaco como medicina preventiva contra el virus a pesar de las advertencias médicas sobre su uso.
El ensayo, dirigido por la Universidad de Oxford con el apoyo de la Unidad de Investigación de Medicina Tropical de Mahidol Oxford (MORU) en Bangkok, abrirá sus puertas a los participantes británicos en los hospitales de Brighton y Oxford el jueves e involucrará a aquellos que estén en estrecho contacto con pacientes con COVID-19 probado o sospechoso.
“Realmente no sabemos si la cloroquina o la hidroxicloroquina son beneficiosas o perjudiciales para la COVID-19”, dijo Nicholas White, profesor de la Universidad de Oxford y coinvestigador principal del estudio.
“La mejor manera de averiguar si son eficaces en la prevención de COVID-19 es en un ensayo clínico aleatorio.”
El equipo del COPCOV dijo que las pruebas de laboratorio mostraron que los medicamentos antipalúdicos podrían ser eficaces en la prevención o el tratamiento de COVID-19, pero no hubo pruebas concluyentes.
Las autoridades reguladoras de EEUU han autorizado el uso de emergencia de la hidrocloroquina para los pacientes con coronavirus, pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU ha advertido contra su uso en pacientes con COVID-19 que no están en el hospital o de los ensayos clínicos debido al riesgo de problemas graves de ritmo cardíaco.