Diecisiete personas murieron hoy y un nuevo récord de 718 contagios de coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que llega a 433 el número total de fallecidos y a 10.649 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
En el reporte matutino, la cartera sanitaria había informado el fallecimiento de tres mujeres residentes de la Ciudad de Buenos Aires, de 79, 80 y 83 años. A estas se sumaron los 14 fallecimientos de las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Córdoba, Chaco, Río Negro y Buenos Aires.
Además se confirmaron 718 casos positivos de coronavirus COVID-19 por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 10.649 y las víctimas fatales hasta el momento son 433.
De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este viernes por la tarde, las 14 personas fallecidas en las últimas horas son: cinco hombres, dos de 71 y 80 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; uno de 80, de Córdoba; uno de 59, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 56, de Chaco; y nueve mujeres, cinco de 83, 57, 59, 94 y 81 años, de la provincia de Buenos Aires; dos de 88 y 91, de la Capital Federal; dos de 69 y 93, de Río Negro; y una de 53 años, de Chaco.
Del total de enfermos confirmados este viernes, 404 son de la Ciudad de Buenos Aires, 266 de la provincia de Buenos Aires, 9 de Córdoba, 27 de Chaco, 6 de Río Negro, 2 de Salta, y 4 de Santa Fe.
De todos los casos registrados hasta el momento, 948 (8,9%) son importados, 4.648 (43,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 3.314 (31,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Misiones en tanto sumó un día más sin registrar casos positivos y continúa con el total de 25, de los cuales 24 son recuperados y un fallecido.
En la actualidad la provincia mantiene en aislamiento domiciliario bajo monitoreo constante a 2.502 personas, mientras 2.176 ya lo cumplieron en su totalidad.
Los los casos con nexo epidemiológico establecido, estudiado y descartados son 805, y los desestimados a través de la profundización del interrogatorio clínico y epidemiológico son 84.