
Luego de que PRIMERA EDICIÓN publicara la historia de la red de solidaridad conformada para asistir a ocho hermanitos de entre un mes de vida y 12 años, desde el local The New Imagen de Posadas pusieron a disposición de la familia todas las donaciones recibidas para el ropero solidario de este negocio ubicado en Ayacucho casi Córdoba.
Es así que esta familia recibirá las mercaderías y ropas que la población generosamente acercó para los más necesitados.
Esta familia de Santa Rita con 10 integrantes, ocho de los cuales son menores de edad, vive en condiciones muy humildes frente a la iglesia principal del barrio.
El padre de familia en estos momentos apenas puede conseguir trabajos durante la cuarentena ya que en general se dedica a realizar changas.
En medio del frío y la lluvia registrada durante el último sábado, los niños se la pasaron jugando descalzos y con bermudas, al no tener más ropa disponible.
Esto llamó la atención de unos jóvenes que se encontraban realizando una labor de asistencia en el barrio y fueron alertados por otros vecinos sobre cómo vivían en esa familia. Al llegar a este humilde hogar el panorama fue devastador y decidieron comenzar con un pedido que llegó a todos los rincones de la provincia.
En pocas horas luego del primer contacto con esta familia de Santa Rita fueron centro de una viralización en las redes sociales de un pedido solidario.
Luego de la publicación de la noticia llegaron aún más donaciones de las recolectadas durante el domingo por personas de toda la ciudad capitalina.
Sin embargo, no se trata del único caso presente en la provincia. Dentro de los sectores más humildes conforman sus propios roperos solidarios, merenderos y comedores barriales para dar una mano a las familias que no tienen ingresos fijos y fueron afectadas por las restricciones del aislamiento obligatorio por coronavirus en el país.