El Ministerio de Salud de la Nación registró este martes 23 nuevas muertes por coronavirus y 600 contagios en las últimas 24 horas. Así, el total de infectados en el país ascendió a 13.228 y las víctimas fatales suman 490.
Esta mañana se registraron cuatro nuevas muertes. Cuatro mujeres, dos de 84 y 92 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires; una de 60 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 57 años, de Chaco.
Por la tarde, se registraron 19 nuevos decesos más. Once hombres, ocho de 66, 80, 71, 55, 71, 80, 43 y 71 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 34 y 39 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires, y un hombre de 70 años, residente en la provincia de Chaco; y ocho mujeres, siete de 68, 100, 49, 82, 78, 89 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y una de 62, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
De los 600 casos nuevos, 327 son de la ciudad de Buenos Aires, 236 de la provincia de Buenos Aires, 23 de Chaco, 7 de Neuquén, 4 de Río Negro, 2 de Santa Fe y 1 de Chubut.
Ayer fueron realizadas 3.194 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 136.662 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.011,7 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 101.348 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 37 años. A la fecha, el total de altas es de 4.167 personas.
En la ciudad de Buenos Aires -el distrito con mayor número de contagios- se registraron este lunes, de acuerdo a las cifras oficiales, 248 nuevos casos en las villas porteñas, que ya suman 2841 infectados y una nueva muerte, la del vecino y referente social de la Villa 31, Agustín Navarro, que llevó a 23 el número total de fallecidos. Además, los casos de COVID-19 en barrios populares representan al día de hoy el 39% de los casos de toda la ciudad.
Fuente: medios digitales.