
Dos hermanos mellizos (32) y una mujer de 50 años, fueron detenidos durante la mañana de ayer tras varios días de investigación por al menos quince transacciones virtuales que forman parte de estafas electrónicas ya que utilizaron tarjetas de personas que viven en otras provincias. Se estima que gastaron más de 200 mil pesos. Secuestraron el automóvil con el que se movilizaba parte de la banda.
Presuntos estafadores utilizaron al menos tres tarjetas de crédito para comprar varios televisores LED, celulares de alta gama, un compresor y cables. Lo hicieron en las sucursales de Posadas y Oberá de una conocida firma. El raid se detectó con una tarjeta de crédito a nombre de una persona oriunda de San Juan que desconocía su existencia.
Efectivos de la Dirección Investigaciones y Cibercrimen de la Policía, desbarataron una banda de estafadores que utilizaba la modalidad de compras online. Los uniformados concretaron durante la mañana de este martes la detención de dos hombres que fueron al local de Posadas ubicado sobre calle Junín a retirar un televisor LED marca TCL de 32 pulgadas. Llegaron a buscar el producto adquirido y personal encubierto esperaba para sus detenciones.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN indicaron que una de las maniobras ilícitas fue realizada con un plástico a nombre de un residente en la provincia de San Juan y mediante un rastreo de sus datos, se estableció una comunicación telefónica en la cual el mismo aseguró a los policías que desconocía la compra e incluso la existencia de una tarjeta de crédito a su nombre.
Cerca del mediodía, también de ayer, una mujer de 54 años se presentó en el mismo local a retirar una compra y al cotejar los datos de pago, se estableció que había utilizado el mismo correo de contacto y la misma tarjeta de crédito por lo que ordenaron su inmediata detención. Con otras dos tarjetas más, se hicieron compras en Oberá con montos superiores a los 200 mil pesos y en total serían unas quince transacciones que se detectaron con los mismos datos.
Los investigadores creen que los tres detenidos forman parte de una red que gestionaba tarjetas de crédito con datos verdaderos de distintas personas y una vez obtenidos los plásticos, comenzaban a hacer compras online. El modus operandi era conseguir datos de personas que no posean créditos o tarjetas a su nombre y gestionarlos a través de Internet.
Esta modalidad denominada “estafa virtual” fue detectada gracias a la sospechas que se despertaron en el comercio de Posadas y que a su vez trajo conexión con la sucursal de Oberá.
Todo se originó el sábado 23 de mayo en Posadas cuando empleados del comercio detectaron irregularidades de datos en compradores virtuales y a la fecha se detectaron más de una docena de compras.
La policía no descarta más detenciones en la causa investigada por Marcelo Cardozo, a cargo del Juzgado de Instrucción 1.