La Municipalidad de Posadas habilitó el sábado 30 y domingo 31 de mayo para que las personas de todas las edades puedan realizar caminatas recreativas en el horario de 11 a 17 en la Costanera. Vale aclarar que en caso de lluvia, dicha actividad será suspendida.
Por otra parte, las personas mayores de 60 años también podrán salir a realizar la actividad el miércoles 3 de junio en el horario de 13 a 17.
La misma se trata de una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.
Cabe resaltar que no se trata de una autorización para realizar actividad física, ni reuniones sociales. Sino para lograr una readaptación progresiva física y mental de la persona con el medio, luego de una etapa de confinamiento social sin precedentes.
Las caminatas al aire libre deben llevarse a cabo en un marco de prudencia y responsabilidad social, que permita cumplir con los objetivos de la medida y garantice el cuidado integral de la salud de toda la comunidad.
Lugares exclusivos
De esta manera, las caminatas recreativas podrán realizarse única y exclusivamente en la Costanera Este, tramo comprendido entre las avenidas Justo José de Urquiza y Marconi; y la Costanera Oeste, tramos comprendidos entre las avenidas Blas Parera hasta Av. Chacabuco. y desde Av. Chacabuco hasta Av. Santa Cruz-.
Recomendaciones para realizar la actividad
Dichas caminatas podrán realizarlas por todas las personas de todas las edades, aunque los menores solamente podrán participar acompañados de su padre, madre o tutor.
Se dispondrá de una hora y media de tiempo desde que sale de su domicilio o lugar de residencia. El tiempo de caminata por persona, será controlado por las autoridades mediante la aplicación “Misiones Digital”, disponible el en Play Store.
Por otro lado, queda prohibida la venta ambulante o cualquier tipo de comercialización en los lugares habilitados para las caminatas recreativas.
Se insta a los participantes llevar su propia botella de agua, usar barbijo en todo momento, y utilizar repelentes a fin de prevenir picaduras de mosquitos que podrían aumentar el contagio de Dengue. Deben llevar además el DNI para los controles de la Policía.
De la misma manera, están obligados a respetar el distanciamiento social con otras personas de 4 metros. Tampoco se permite permanecer fijos en un espacio y las caminatas grupales
Se recomienda en todo momento evitar tocarse la cara mientras están fuera de sus casas y el contacto con superficies en vía pública, en caso de hacerlo recomendar el uso de desinfectante a base de alcohol.
Por último, al llegar al domicilio se recomienda: desinfección de manos, llaves, billeteras, celulares y zapatos con desinfectante a base de alcohol antes de ingresar. Además, lavarse las manos inmediatamente luego del ingreso al domicilio y luego retirarse el barbijo.
En caso de presentar síntomas, evitar las caminatas al aire libre y comunicarse al 0800-444-3400