El dato relevante fue que nuevamente la entidad monetaria terminó la jornada con saldo positivo, producto de la puesta en vigencia de mayores restricciones cambiarias.
Fuentes del mercado precisaron a Télam que a raíz de los cambios implementados la semana pasada, el Banco Central acumuló compras por casi US$ 450 millones en las últimas tres ruedas, a raíz de una mayor liquidación del sector exportador.
Puntualmente, el BCRA compró US$ 280 millones el viernes, US$ 63 millones el lunes y US$ 100 millones hoy.
En lo que respecta a las cotizaciones, el dólar MEP retrocedió 2,2%, en $106,39 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó ocho centavos y finalizó en $68,71.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final promedio de $ 91,60. Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” cayó $2, para quedar en un promedio de $124 por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que la estrategia oficial mantuvo los mecanismos habituales de intervención en los distintos segmentos del mercado, “incluyendo otra vez los mercados de futuros”.
“Fuentes privadas del mercado estiman que el saldo positivo de hoy rondó unos US$ 60 millones”, precisó Quintana.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 218 millones y se registraron US$ 112 millones hasta ahora en el sector de futuros MAE.
Fuente: Télam