Un día como hoy, pero hace nueve años, el barrio de Villa Blosset despedía a uno sus artistas más queridos, “Ichu” Castillo, percusionista y fundador del grupo “Espiral”. Su talento en la percusión, hizo que el ritmo de sus tambores llegue a distintos escenarios de la provincia y la región.
El músico falleció a causa de una enfermedad terminal, luego de una larga lucha. Fue reconocido por artistas de la provincia como uno de los referentes de la percusión y su legado está presente en cada fiesta y celebración popular.
Hace unos años, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el líder del grupo Espiral Infinita y sobrino del recordado artista, “Chane” Arias, contó que a “Ichu” siempre se lo recuerda como un gran profesional y una buena persona “a quien se le abrían las puertas como a nadie. Un adelantado a su tiempo. Manejaba el tema de la percusión como nunca nadie en la región. No solamente por el hecho de que era un visionario, sino por todos los conocimientos y estudios que fue adquiriendo en otros lugares y luego nos transmitió como un gran músico consagrado”.
Arias recordó además que la pasión por la música llevó a “Ichu” a viajar a Río de Janeiro y a distintos lugares del país para investigar la historia de los ritmos. “Hoy por hoy no lo tenemos, pero sigo con el legado que me dejó. En sus últimos días me dijo que no afloje, que siga con esto“, contó.
“Entonces empecé a viajar, a ir a muchos lugares, hasta que llegué a Salvador de Bahía, lugar que me hubiese gustado mucho que él conociera porque es una usina de música y de percusión donde se juntan ritmos de las raíces africanas y toda la corriente caribeña que desciende de Centroamérica y hacen una conjunción de ritmos que son increíbles”, continuó.
Por su parte, el músico y ministro de Cultura de la provincia, Joselo Schuap expresaba en su momento que “‘Ichu’ Castillo fue mi compañero y amigo de muchos años de compartir la música, lo extraño como todos, si hoy estuviera entre nosotros estaríamos armando proyectos de percusión en los barrios, en los pueblos, estaríamos publicando algún libro suyo sobre la influencia afro en la música del litoral, también estaríamos soñando en colaborar con los chicos de la Estudiantina para que las cosas suenen mejor”, expresó.
Luego el funcionario agregó, “‘Ichu’ fue de esos tipos que sembró cosas que hasta hoy están floreciendo y hay cosas que todavía no florecieron y que las plantó con mucho tiempo de anticipación, así que es fundamental recordarlo. Creo que ‘Ichu’ Castillo es uno de los grandes referentes que siempre va a estar entre nosotros, ya sea como maestro, como creador y como iniciador de mucha gente”.
“Él sembró la buena música y el tiempo exacto de la percusión en la cabeza y en el corazón de muchos músicos, que hoy están tocando en las bandas más importantes, pero además fue alguien que rescató la historia de su barrio Villa Blosset y que fue identificativo de los suyos. Lo extrañamos mucho y yo todavía a pesar del paso del tiempo, no creo que él no está, a veces siento que está cerca y a punto de llamar o de hacerse ver por algo”, finalizó.