Después de 70 días de parate, la actividad deportiva vuelve poco a poco en la provincia. Y el básquetbol se sumó en las últimas horas a la lista de las primeras disciplinas en salir a la escena. El último martes, el club Tokio regresó a los entrenamientos en el estadio Jorge Yamaguchi, bajo las medidas que buscan cuidar la salud de jugadores y cuerpo técnico.
Cumpliendo a rajatabla el protocolo exigido por las autoridades, el Oriental puso en marcha los trabajos en pequeños grupos y a medida que transcurran los días, más deportistas se irán incorporando a las tareas. Las categorías Primera y U19 fueron las primeras en entrar en acción.
“La idea era volver y de manera saludable, sobre todas las cosas. Arrancamos las actividades el martes, de manera escalonada, con grupos separados para cuidar la salud de los chicos y también para poner a prueba el protocolo. Esta semana fue el turno de Primera y U19; la otra vamos con U17 y Femenino; y después, con U15 y U13”, afirmó Agustín Ponissi, entrenador del primer equipo, a EL DEPORTIVO.
Además, el DT agregó: “Vamos a trabajar una hora con cada grupo y a medida que se vayan agregando otros, vamos a ir organizando de tal forma que todos tengan el mismo tiempo de trabajo, que es individual y siempre respetando el espacio asignado a cada deportista”.
La baja temperatura que marcó el inicio de junio no fue impedimento para que los basquetbolistas se presenten con más ganas que de costumbre a entrenar. Así, el viernes y ante EL DEPOR, un pequeño grupo realizó distintos movimientos en el parqué del club durante una hora, bajo las órdenes del actual entrenador y coordinador del conjunto japonés.
“Hacemos mucho entrenamiento de fundamentos, mucho dribling, lanzamientos, defensa, que es lo que nos permite el protocolo, y de esa manera nos estamos arreglando”, explicó el ex-OTC, quien también destacó como positivo el regreso de las actividades y el buen estado en el que volvieron sus dirigidos.
“Dentro de la mala situación que estamos viviendo, eso es algo positivo. Hicimos una buena pretemporada y además los chicos siempre se mantuvieron activos, sobre todo la Primera División, que trabajó con la rutina que dejó el preparador físico.
No tuvimos lesiones y todo esto a mí me sirve como entrenador, junto con pulir algunos detalles técnicos que tienen los chicos, que son difíciles de cambiar en plena temporada. Por eso, a esta situación hay que sacarle el mayor provecho”, sostuvo Ponissi.
En cuanto a los objetivos que tendrá Tokio una vez que se reanude la competencia, el coach señaló que no piensa tanto en eso y que su principal tarea hoy por hoy es la integridad de sus dirigidos y todos los miembros de la institución. Después de eso, la idea es ser siempre protagonistas.
“Hoy me cuesta muchísimo hablar de competencia. Lo que más me interesa como entrenador y coordinador del club es que esta vuelta sea sana para todos. Si a la larga o a la corta podemos competir, siempre vamos a buscar ser protagonistas, pero realmente hablar de competencia hoy es muy difícil”, cerró Ponissi.
Por el momento Tokio, al igual que otros clubes, seguirá entrenando en grupos reducidos y sin hacer partidos, ya que aquello exige mayor contacto entre jugadores. Por eso, hablar de la reanudación de los torneos es algo que todavía se ve lejano.
No obstante, el Oriental trabajará en la puesta a punto para encarar el inicio de la Liga Provincial (no se sabe si se disputarán los dos torneos anuales) y el certamen de la Asociación Posadeña de Básquetbol, en las mejores condiciones.
Además, a Tokio aún le queda pendiente la definición del Torneo Clausura 2019 ante Mitre, una serie que lleva postergada ¡más de seis meses! El primer punto de la serie debía disputarse en diciembre pasado pero, de común acuerdo entre ambos clubes, el partido pasó para marzo. Luego vino el parate por la pandemia del coronavirus y así la definición se mantiene en suspenso. Quizás sea, entonces, la final más larga en la historia del deporte misionero. Propio de un cuento de Osvaldo Soriano.