
Luego de 72 horas en las cuales se sumaron siete pacientes con COVID-19, el parte de vigilancia epidemiológica de Salud Pública de Misiones no registró nuevos casos ayer y el total se mantiene en 36 positivos desde el inicio de la pandemia.
Entre los resultados negativos del último parte, según los datos a los que accedió PRIMERA EDICIÓN, se encontraban las muestras tomadas a los trabajadores del hospital Ramón Madariaga que en un primer momento tuvieron un diagnóstico “dudoso” y permanecían en aislamiento domiciliario.
Entre los últimos testeos negativos del Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) consta que hubo 55 nuevos descartados. De acuerdo a las fuentes consultadas del Gobierno provincial, hubo muestras que llegaron de toda la tierra colorada, pero en general los análisis se centraron en este grupo de trabajadores: los 19 que fueron detectados en su momento con el gen E, uno de los antígenos de la familia coronavirus pero que no son exclusivos del SARS-COV2. Sin embargo, finalmente se constató que no son positivos por COVID-19.
Ahora, los especialistas en infectología del hospital Madariaga deberán determinar las medidas a seguir con respecto a todo el personal de salud que fue hisopado por los resultados dudosos, ya que hasta el momento continuaban con el aislamiento domiciliario preventivo. Ya con un negativo preciso, definirán si estos trabajadores regresan a sus respectivas actividades o siguen con la cuarentena y vigilancia ante la posibilidad de presentar síntomas relacionados con el coronavirus.
Entretanto, durante la jornada de ayer en la provincia no se registraron nuevos protocolos activados ni pacientes con complicaciones relacionadas con COVID-19 en los centros de salud de la provincia. De todas formas, hubo hisopados realizados que fueron enviados al LACMI, en su mayoría relacionados con personal de salud y contactos cercanos de los últimos pacientes registrados en Misiones.
A nivel provincial, de los 36 positivos registrados en total durante la pandemia, 26 ya están recuperados y son 5 los externados. De entre todos los análisis hechos en la provincia, ya son 1.057 los casos descartados por coronavirus, 55 de los cuales se sumaron ayer, en el último parte de vigilancia epidemiológica. Los desestimados, tras la profundización del interrogatorio clínico, son en total 86. De los que llegaron a la provincia provenientes de otros puntos del país, 1.618 deben completar los 14 días de aislamiento domiciliario obligatorio.
Por ahora, Misiones mantiene sólo una persona entre los fallecidos por coronavirus y tiene cuatro pacientes en internación: uno en Posadas, otros dos en Oberá y una paciente en el SAMIC de Iguazú. De éstos, gran parte presentas patologías de base y en las últimas horas no presentaron mayores variaciones en su estado de salud.
Trabajadores seguirán aislados
Tras el resultado positivo de una paciente con el gen E en Puerto Iguazú, volvieron a tomarse muestras y de manera preventiva se puso en aislamiento domiciliario a 11 trabajadores de salud del hospital SAMIC. Sin embargo, los nuevos análisis del LACMI determinaron que no tiene coronavirus, pero de todas formas decidieron que el personal cumpla con la cuarentena y no regrese a sus actividades.
En tanto, la otra paciente que fue detectada con COVID-19 será externada hoy al centro instalado en el Santuario, donde también realizará un seguimiento por 14 días la otra mujer positiva del gen E.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director asistencial del hospital SAMIC de Iguazú, Mauricio Rearte, explicó que “tenemos una paciente positiva por COVID-19 y luego está la otra persona que en su momento fue detectada con el gen E. Las dos están muy bien y en condiciones de externación. Este lunes se irán al Santuario, con un buen estado clínico general. Estas pacientes, tanto la positiva como la que fue detectado con el gen E, están asintomáticas, por lo tanto no tienen un tratamientos farmacológico”, precisó.
Además, detalló que “más allá de que haya dado negativo la contraprueba a la paciente dudosa, los trabajadores de salud continuarán en aislamiento en tanto cumplan el tiempo de prevención. La decisión se tomó por una cuestión de seguridad, tanto para todo el personal, los pacientes y la población preferimos que continúen el seguimiento”.
Rearte contó también que “estamos esperando resultados de algunos hisopados realizados. En el hospital al menos se hacen dos o tres por día”.
Evaluarán a los pacientes de Oberá
En el hospital SAMIC de Oberá se encuentran dos de los cuatro pacientes internados de la provincia. Ambos, uno de 24 años y otro de 63, tienen patologías de base muy delicadas.
PRIMERA EDICIÓN se comunicó con el director del establecimiento sanitario obereño, Héctor González, quien contó ayer que “no hubo grandes cambios en las últimas horas con estos pacientes internados. Los dos tienen patologías de base importantes. El de 24 años está estable y con una evolución favorable dentro de su cuadro de TBC (tuberculosis). Y el paciente de 63 años tiene una patología oncológica con metástasis, con un pronostico más delicado y reservado. Por ahora sigue con apoyo de oxígeno, estable”, describió.
Sobre el paciente más joven, aclaró que “este lunes será evaluado por un equipo de infectólogos y clínicos para ver cómo se encuentra su patología de base, porque tampoco se lo puede enviar aún a su domicilio. Más allá del COVID-19, tiene una patología de base con sus respectivos cuidados. Dentro de todo, venía con una evolución favorable en su estado desde que ingresó hasta ahora. El muchacho estaba asintomático a pesar de que tuvo un registro febril durante este domingo. No obstante, puede estar relacionado a su patología de base”, insistió González.