Vendedores ambulantes pidieron volver a trabajar en sus puestos ubicados en distintos barrios de la ciudad.
Es que de acuerdo al protocolo que aprobó la Municipalidad de Posadas, el único predio habilitado para la actividad comercial de puestos fijos y de artesanos en la zona céntrica será el Paseo Bosetti, ubicado sobre la calle Bolívar entre Buenos Aires y Rivadavia.
En consecuencia, los puesteros y mesiteros de la chacra 32-33, Villa Cabello, Santa Rita, Itaembé Miní y del microcentro se autoconvocaron en el Mástil de la avenida Mitre, ayer a las 9.40, para manifestarse ante esta situación y con el objetivo de marchar hasta la Municipalidad de Posadas.
“Nos concentramos con los vendedores de todos los puntos de la ciudad para exigirle al Intendente el permiso para volver al trabajo”, indicó a PRIMERA EDICIÓN, Rofijuan Rodríguez Núñez, puestero de la chacra 32-33.
Advirtió que el único ingreso que tienen es por la venta ambulante. “En mi caso hace 15 años que trabajo en mi puesto, tenemos la heladera vacía y seguimos esperando. Ya liberaron los bares, los comercios y nosotros no podemos trabajar”, apuntó.
Asimismo Miguel Fernández, mesitero del microcentro de la ciudad, alertó que “700 familias quedaron sin trabajo”. “Pagamos nuestro monotributo, aportes, canon municipal, estamos dentro de las normas y pedimos que nos dejen trabajar en nuestro puestos, hay algunos que hace 40 años se dedican a esta actividad”, expresó.
Debido a las lluvias que se registraron ayer por la mañana, decidieron suspender la movilización. Aunque, el grupo se trasladó hacia el frente de la Casa de Gobierno y luego hasta el edificio del Ejecutivo municipal donde fueron recibidos por un representante de la Comuna.
“Nos recibió el doctor Santiago Campos, que es el director general de Control Comunal. En principio aclaramos un problema de mala información ya que nunca hubo intensión de dejar a nadie en la calle”, explicó el delegado regional del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA) en Misiones, Alberto Fusté Padrós.
Comentó que “esta semana se estarían habilitando los puestos de la chacra 32-33, chacra 149 y la feria de los domingos en Santa Rita”. “Además verán si se puede hacer lo mismo en Itaembé Miní, Villa Cabello y en la plaza Sarmiento. El criterio del Municipio es que se abran todos juntos, pero nuestro criterio es que ellos no tienen para comer”, señaló.
A todo esto, consideró que no está de acuerdo con la concentración de vendedores en el Paseo Bosetti debido a que, por el hacinamiento, “los vendedores se exponen a un contagio”. Es así que mediante una nota entregada al intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo Stelatto, se solicitó que se deje sin efecto el Decreto 718/20 ya que se condena a la extinción de todos los trabajadores del centro al ponerlos en un espacio muy reducido.
La semana pasada, el SIVARA Misiones elevó una nota al Ministerio de Trabajo de la provincia informando sobre la declaración del estado de alerta y movilización permanente, además de la posibilidad de medidas de fuerza y acción directa. En la misiva exigieron también la “apertura inmediata de la venta al público de todos los puestos en la vía pública” o “de lo contrario iniciarían na huelga de hambre con modalidad de asistencia y presencia en todos los lugares de trabajo”.