El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, se refirió este lunes 8 de junio a la investigación por presunto espionaje ilegal de parte de la Agencia Federal de Inteligencia durante el macirsmo.
“Es espantoso, es feo, pero me parece que también uno tiene que ir, escuchar, ver lo que sucede y qué plantea la Justicia”, expresó el dirigente de Juntos por el Cambio, uno de los objetivos de los seguimientos dentro del mismo espacio gobernante.
Entrevistado en el programa Verdad/Consecuencia que se emite por TN, el segundo de Horacio Rodríguez Larreta pidió “confiar en la Justicia, que tiene que ir a fondo, y confiar en el espacio que uno representa“.
Consultado sobre la relación con el oficialismo a nivel provincial y nacional, el dirigente dijo que “la última conferencia fue un tema de números y cada uno mira los números como los quiere plantear“.
Pero al referirse a las críticas de Kicillof a Vidal, aseguró que “no me parece justo ni correcto” la actitud de criticarla.
Las fichas fueron entregadas este lunes por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, ante la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 10, de Paloma Ochoa.
Se trata de información de 403 periodistas y otras 87 personas entre las que hay empresarios, académicos y dirigentes de izquierda que habrían sido investigados tras las acreditaciones para las reuniones de la Cumbre del G-20 y de la 11ª Conferencia Ministerial de la OMC.
La información que desató la investigación y sustenta la denuncia presentada por la AFI fue hallada a fines de enero en una caja fuerte del organismo y estaba contenida en tres sobres que tenían las inscripciones “2017”, “Periodistas G-20” y “Varios”.