“Tengo que decir que extraoficialmente se descartó el caso y digo extraoficial porque el dato todavía no se cargó en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) como negativo”, aseguró la profesional consultada por una radio local.
Los misioneros escucharon la novedad por la emisora y están a la espera de ser notificados de forma oficial, ya que hasta ahora nadie se comunicó con ellos; no obstante, se mostraron “muy esperanzados”, según dijeron a PRIMERA EDICIÓN.
Se trata de los trabajadores que fueron rescatados por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en Río Negro, porque la empresa Valle Manzano S.A. la cual los contrató como temporarios no se hizo cargo de mediar los términos para su regreso a Misiones una vez terminada la zafra de peras y manzanas.
Cuando salud Pública fue a verificar el estado de las personas rescatadas ( siete hombres, una mujer y un bebé recién nacido), se encontró con que uno de ellos tenía una patología respiratoria que lo obligó a quedarse internado y practicarle el protocolo de hisopado por COVID19.
Esa situación freno el regreso a Andresito, su ciudad de origen en Misiones, y de hecho se dictó una medida de prevención para aislar al resto de sus compañeros quienes fueron alojados en un polideportivo de Cinco Saltos, el pueblo donde estaban varados.
“Ya se dio intervención a las autoridades nacionales y provinciales, además de la subsecretaria que trabaja en casos de Trata para que pongan en funcionamiento el operativo de traslado a su lugar de origen”, manifestó Marezi durante el programa.