
Este sábado se concretará la celebración de Corpus Christi bajo el lema “Jesús Eucaristía danos esperanza y comunión”. La Diócesis de Posadas dispuso que la tradicional y única misa que reunía a los sacerdotes de todas las parroquias esta vez se lleve a cabo en forma simultánea en las distintas iglesias, debido a las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus.
La misa central, que será televisada por el canal oficial, será a partir de las 17 en la Catedral San José, respetando el protocolo sanitario vigente, con distanciamiento entre los asistentes y sin la procesión.
El párroco de la iglesia Sagrada Familia, Alberto Barros, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “la que quedó suspendida es la celebración anual masiva de Corpus Christi, que tradicionalmente hacíamos en el anfiteatro Manual Antonio Ramírez con todas las comunidades parroquiales juntas. Esto obedece a la situación que estamos viviendo: no puede haber concentraciones masivas”.
Siguió detallando que “la intención es que a la misma hora en las parroquias de la ciudad cada sacerdote celebre la misa de Corpus Christi en su comunidad entre las cinco y seis de la tarde, que es lo que nos permite el protocolo. Son misas en las que pueden participar los fieles, siempre respetando los protocolos en cuanto a la cantidad de gente, con barbijos y todos los cuidados”.
El sacerdote recordó que “después de la Fiesta de Pentecostés, que es la fiesta del Espíritu Santo, vienen dos más seguidas que son la de la Santísima Trinidad, una semana después, y ahora la fiesta de la Eucaristía. Lo que más celebra la Iglesia en esta fiesta es el gran regalo que Jesús nos ha hecho, de quedarse presente hasta el final de los tiempos cada vez que celebramos la eucaristía”.