Michael Graef es oriundo de esta localidad misionera y hace seis meses permanece varado en Lima (Perú) debido a la pandemia de coronavirus. El joven, de 29 años, se encuentra junto a sus dos mascotas, los perros Nilo y Chamo, a los cuales adoptó cuando viajaba por Colombia y Ecuador, y no piensa viajar sin ellos.
“En estos momentos estamos prácticamente en la calle. Si bien me dieron un localcito, una ubicación para que nos resguardemos del frío, es un lugar húmedo, pero al menos tenemos un espacio donde descansar”, manifestó ayer a PRIMERA EDICIÓN, después de que en las últimas horas se viralizara su historia por negarse a regresar a Argentina sin sus dos nuevos amigos perrunos.
De hecho, desistió de viajar en un vuelo de repatriados porque no permitieron que Nilo y Chamo abordaran el avión con él. Se supo además que intentó de todo para traerlos, pero hasta el momento no lo logró. “Estoy esperando respuestas del cónsul, pero nadie se comunicó conmigo hasta ahora”, señaló.
Respecto al impacto de la pandemia en Perú, contó a este Diario que “estamos en una zona no muy agradable, estoy cuidándome del frío y del coronavirus, porque donde estoy es un foco infeccioso y por eso estoy muy preocupado”.
Un largo camino juntos
Hace dos años, Michael vendió su casa y salió a recorrer Latinoamérica como mochilero. Así conoció a sus dos compañeros de aventuras: Nilo y Chamo.
“A Chamo lo conocí en Colombia, es muy guardián, él me cuida. Y Nilo me adoptó a mí, es más mimoso que Chamo”, aseguró en una entrevista con el medio peruano Cuarto Poder.
Cuando paseaban por Perú, se decretó la cuarentena obligatoria y entonces se presentó en el Consulado argentino para pedir ayuda y regresar en uno de los vuelos humanitarios. Pero cuando finalmente consiguió una plaza de regreso, no le permitían que sus mascotas viajaran con él.
“Ellos me vienen cuidando desde hace bastante tiempo, son un sustento emocional para mí, yo no pienso dejarlos acá. En todo caso me iría caminando, pero ellos vendrían conmigo”, relató en un video que se viralizó en las redes sociales y que anoche sumaba más de 865 mil reproducciones.
El misionero contó que vivió diversas experiencias, incluso le robaron la billetera con sus documentos y el dinero que tenía para solventar sus gastos. Poco después, compró una bicicleta: “Vendí mi tabla de surf y compré la bici. Le tuve que hacer muchas modificaciones y agregarle un carrito para llevar a los perros, porque ellos no pueden caminar mucho”.
Cuando llegó a Lima “me dieron un pasaporte provisorio para que no estuviera indocumentado, ya que me habían robado el mío. Me dijeron que hay vuelos pero no puedo llevar a los perros. Entonces decidí esperar y estoy buscando la manera de resolverlo, porque sé que hay grupos de guardia animal o alguien que me pueda llegar a escuchar y que pueda ayudarme”, se ilusionó.
Actualmente el joven vive de la solidaridad de los ciudadanos peruanos y espera la respuesta del Consulado argentino sobre la posibilidad de abordar otro vuelo humanitario, pero esta vez junto a sus perros y su bicicleta.
“Ellos son mis amigos, no soy su dueño. Si no consigo un vuelo, tengo zapatillas y no tengo problemas de volver al país caminando, porque cada paso que doy estoy más cerca de mi familia”, sentenció a través de un posteo audiovisual en las redes sociales.
GRAN SER HUMANO?
Michael Graef ciudadano argentino no regresa a su país en vuelo humanitario por no abandonar a sus dos amigos, sufrió el robo de sus pertenencias. Si deseas donar alimento, víveres, ropa etc, pueden llamarlo al 933 708 882.#Solidaridad#MasPersonasAsi de buenas pic.twitter.com/HNrC1gqNhP— #SosRescate ??| Adopten, Ayuden, Donen (@rescate_sos) June 9, 2020