“Es el momento en el que tenemos que empezar a contar las camas. Hicimos todo esto para evitar un saturamiento del sistema sanitario. Uno no puede dejar pasar desapercibido que estamos en una situación muy complicada“, advirtió este sábado el presidente Alberto Fernández al referirse a la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En el reporte diario, el Gobierno porteño indicó que actualmente en el sistema público de Salud hay 400 camas de terapia intensiva, de las cuales hay ocupadas 153 con pacientes con Covid-19, lo que representa un 37,75%.
Además, se informó que en la actualidad son 636 los pacientes internados en diferentes hospitales con esa enfermedad moderada y otros 2.121 con la enfermedad leve.
En tanto, en el último Boletín Epidemiológico del Gobierno porteño, se indicó que del total de casos confirmados (hasta el 19 de junio), 6.352 personas fueron internadas en instituciones hospitalarias, lo que representa un 36,9%; un 26,8% no necesitó internación; y del 36,2% restante no hay datos constatados en el sistema de vigilancia.
En la Ciudad de Buenos Aires, los casos acumulados desde que comenzó la pandemia hasta el momento son 17.825, y en las últimas 24 horas se reportaron 804 nuevos casos y 12 nuevas muertes.
Según los datos del último Boletín Epidemiológico, los barrios de Retiro, Flores y Barracas concentran el 43% de los casos confirmados; Villa Lugano el 6% del total; y Balvanera el 5%; mientras que el resto de los barrios se ubica por debajo del 3%.
Además, se indicó que los barrios de Flores, Barracas, Balvanera y Villa Lugano son los que registraron más casos de coronavirus durante la última semana.
En el informe se señaló que en Flores se registraron 666 casos la última semana y suman 3.191 los infectados en ese barrio; en Barracas se detectaron 429 nuevos casos que se sumaron a los 857 que tenía; mientras que en Villa Lugano hubo 407 nuevos contagios; y en Balvanera se registraron 249 nuevos casos.
En tanto, el total de personas fallecidas desde que comenzó la pandemia en la Capital Federal asciende a 382, lo que significa un porcentaje de letalidad del 2,14%.
En el reporte de este sábado por la mañana, se señaló también que el 85% de los casos confirmados tiene entre 0 y 59 años; que el 80% de los fallecidos tiene más de 60; y que a partir de los 70 años la letalidad del virus supera el 10% de los casos y entre los mayores de 80, llega al 20%.
Fuente: NA