El actor misionero oriundo de Puerto Iguazú, Gonzalo Giménez, se pone en la piel de Diego Dos Santos en la película “Teniente Linyera” una historia real basada sobre Héroe de Malvinas. Donde el protagonista lucha con sus demonios y revive una y otra vez los horrores que quedaron en su memoria para recuperar su vida.
La historia de Diego, es la historia de todos los excombatientes de Malvinas, pero también es la historia de todos los argentinos.
El protagonista del film Gonzalo Giménez en una entrevista exclusiva con PRIMERA EDICIÓN contó que comenzaron a trabajar con la película en el 2016, “donde se grabó el primer teaser para poder conseguir apoyo económico para la producción.
Luego en 2018 lanzamos el segundo y un año más tarde y sin conseguir ayuda, nos largamos a filmar, así trabajamos incansablemente con un equipo de personas que dejó todo cada domingo para poder filmar.
De ese modo habíamos planificado terminarla este año, pero debido a la cuarentena nos quedaron pendientes seis escenas. Se está trabajando para avanzar en la edición, carpetas. Se lanzó el primer avance para poder conseguir ayuda económica para terminar las seis escenas que nos falta, que son las que más recursos necesitamos” relató.
Al consultar como fue que llegó a ese personaje principal contó: “Conocí al director Fabián Benítez hace un tiempo, por intermedio de la productora Laura Andino, con quien trabaje junto al colectivo de artistas del interior y nos hicimos amigos.
Así fue que un día me llamó Fabián, -director de la película- y me cuenta que estaban armando el elenco y prensaron en que podría hacer el personaje principal.
Entonces inmediatamente acepté la propuesta para la cual me preparé, investigué, me junté con combatientes de Malvinas, vi documentales, búsqueda de personaje con lo que está en el guión.
También tuve que adelgazar, dejarme crecer la barba y el pelo. Dormí una noche en la plaza y pude conocer a gente en situación de calle, y así comencé a trabajar con el proyecto” contó Giménez al tiempo que anticipó que se podría estrenar para el 2021, todo depende de las escenas que quedaron pendiente luego de la pandemia”.
Un misionero el gran protagonista
Trascurría el 2012 cuando el misionero llegó a la capital con una mochila cargada de sueños y con la intención de descubrir la magia que encierra la actuación:
“Llegué con ganas de estudiar actuación sin saber bien de qué se trataba, sólo tenía el recuerdo de una clase de teatro que se daba en la municipalidad de Puerto Iguazú y mi mamá era la que me llevaba cuando apenas tenía 7 años. Después en la escuela dentro de las clases de portugués hacíamos escenas para practicar el idioma. En esas clases estaba mi amigo Mauricio Paniagua que hoy la rompe actuando” contó.
Ya instalado en Buenos Aires comenzó a estudiar en la Escuela de Formación Actoral (E.F.A) de San Telmo, con Néstor Romero, Tereza Calero y Emiliano Romero.
Además hizo varios talleres, “todos los que pude. Estudié también con Martín Urruty y Noelia Prieto. Nunca paro de estudiar, en este momento me preparo en cine. Además hice dramaturgia porque me gusta escribir.
Estoy escribiendo un guión para un cortometraje que quiero filmar en Iguazú. Tuve participación en obras de teatro, cortometrajes, en videoclips. En el 2018 actúe en la película “Los Errantes” de Irene Franco, una producción que la filmamos gran parte en Misiones” contó Giménez.
Finalmente el actor de la tierra colorada cerró la entrevista asegurando que su mayor sueño es que la vida lo encuentre haciendo cine en cualquier parte del mundo.