
Municipales de Eldorado, nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), realizaron una asamblea para manifestar su disconformidad por la forma en la cual se manejó el municipio con respecto a las informaciones sobre el pago del aguinaldo.
Es que de acuerdo a la nota que elevaron al intendente Fabio Martínez, “el secretario de Hacienda (Sebastián Cafetti) comunicó radialmente que el aguinaldo no se iba a abonar” en la misma fecha que la Provincia, como se informó en un primer momento.
“Tuvimos una reunión con el intendente en la cual nos manifestó que nos iba a abonar el aguinaldo en la misma la fecha de la Provincia. Pero, el viernes pasado a las 11 salió en un medio radial el secretario de Hacienda diciendo que el pago del aguinaldo se haría más adelante”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Vanesa Kaczalha, delegada UPCN de Eldorado.
Tras esto fueron citados a una audiencia con el alcalde, el pasado viernes a las 12, en la cual les confirmaron que “no habían juntado el dinero para asumir el compromiso”, por ende no se realizó el depósito el fin de semana, tal como esperaban los trabajadores.
“Todo el mundo sabía que no íbamos a cobrar, pero no se lo comunicaron ni al gremio ni a los empleados. Eso fue lo que nos indignó. Ellos tienen hasta fin de mes para pagar el sueldo y el aguinaldo. Salen a decir a los medios que está todo bien, que se están comprando cosas y después no tienen para nuestro aguinaldo, eso generó malestar”, sostuvo.
En consonancia, el delegado de UPCN en Eldorado, Jorge Espínola, explicó que “si bien todavía están dentro de los tiempos legales para el pago del aguinaldo, fue poco seria la forma de comunicar del Ejecutivo municipal a los trabajadores”.
“Somos personas, tenemos responsabilidades en nuestras casas, con nuestras familias y si medianamente sabemos una fecha de pago contamos con eso, no se le juega así a la gente”, sentenció.
Asimismo Florencia López, delegada de UPCN en el Concejo Deliberante de Eldorado, expresó que “se está estigmatizando al trabajador municipal”.
“El Ejecutivo municipal no informa de manera correcta. Que nos manden un mensaje, no hace falta que salga el intendente a hablar. Queremos que se digan las cosas como son de verdad”, asestó.
Afirmó a su vez que “el trabajador del Concejo Deliberante nunca dejó de trabajar”.
“No dejamos de recibir notas de los vecinos. El personal se está capacitando constantemente en cursos, sacamos proyectos buenos para la comunidad y aprobamos cuestiones que avalan al municipio a hacer cosas. En esta época de pandemia le dimos mucha potestad al Intendente para resolver cuestiones que le corresponden al Concejo, se pagarán horas extras, pero no accedemos todos y no es equitativo”, adujo.
Ahora los empleados municipales permanecen en una incertidumbre total debido a que desconocen la fecha de pago del aguinaldo.
“No tenemos información oficial, estamos esperando una respuesta de la nota que elevamos. La fecha de pago la tiene que informar el Intendente municipal. Muchos trabajadores gastaron su sueldo porque contaban con el aguinaldo para estas fechas. Nosotros también le ponemos el pecho a la pandemia, no es justo que se desvalorice al trabajador”, enfatizó.
Reclamos por indumentaria
En la nota elevada al Ejecutivo municipal también se exigió la entrega en forma inmediata de dos juegos de indumentaria de buena calidad para todo el personal de Obras Públicas en forma conjunta.
“Ya se llevan seis meses de espera del uniforme y en ningún momento se ha dejado de trabajar”, adujeron.
En este sentido, la delegada Vanesa Kaczalha apuntó que “se entregó la indumentaria para algunos sectores nada más, lo que provocó que algunos empleados se sientan discriminados”.
“El área de Obras Públicas es la que más gasta el uniforme y no se les ha entregado todavía. En la reunión que tuvimos el viernes, nos dijeron que se les iba a dar los zapatos a fin de mes y a mediados de julio les entregarán una tanda de dos camisas y un pantalón, pero sólo al sector de recolección de residuos, al resto nada y eso genera otro malestar por la discriminación que hay entre los trabajadores”, aclaró.
Kaczalha detalló que todo esto se encuentra contemplado dentro del Presupuesto 2020. “Les exigimos que cumplan con la entrega de los uniformes porque eso ya fue establecido en el acta acuerdo que se firmó en enero”, recordó.
Además desde el gremio manifestaron que por lo pronto “no habrá medidas de fuerza” aunque desde Obras Públicas no descartan un quite colaboración en el caso de que no se cumpla con las entregas de la indumentaria necesaria para seguir prestando el servicio en la comuna.
“Estamos en diálogo y esperamos seguir así”, reiteraron.