
Autoridades provinciales recibieron insumos desde China, valuados en casi $12 millones, que serán distribuidos en los centros de salud de Misiones como para la utilización de trabajadores en alta exposición social.
En medio de la conferencia de prensa, el gobernador Oscar Herrara Ahuad, acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, aprovechó para realizar un llamado a “la responsabilidad de todos los misioneros” para cumplir con todos los recaudos sanitarios establecidos durante la cuarentena por COVID-19.
Estuvimos tratando de que los misioneros entiendan que este es el tiempo de la responsabilidad social y con el cumplimiento de las normas tendremos un alto impacto de las medidas sanitarias. El hecho de que tengamos una epidemiología controlada significa justamente que no debemos relajar las medidas de cuidado y protección sanitaria”, señaló Herrera Ahuad.
En cuanto a la situación epidemiológica de Misiones frente a las demás provincias, que en algunos casos retrocedieron a otras fases de la cuarentena, contestó que “de momento no tenemos pacientes en cuidado intensivo y ninguno internado con diagnóstico de coronavirus en Misiones. Sin embargo, tomar medidas no se trata de agregar más camas a las unidades de cuidados intensivos, sino que se sostiene con la ayuda de todos”.
Respecto al gran movimiento vivido en la previa y durante los festejos por el Día del Padre (sumados al movimiento comercial por el cobro de los aguinaldos, bono para personal de seguridad y salud e incentivo docente), Herrera evaluó que con algunas excepciones “en un 70 u 80% las actividades y las reuniones estuvieron prolijas durante este fin de semana. Además, hemos tenido un alto impacto positivo en el movimiento económico y resta la evaluación del impacto epidemiológico, que se va a dar a lo largo de estos 7 días. Esperemos que sean buenos los resultados para continuar con las actividades programadas”.
Por su parte, el ministro Pérez, reveló que “junto al Gobernador recorrimos todos los pueblos de la frontera con Brasil, para conocer el trabajo en los diversos municipios de la Provincia. En ellos, el riesgo de los contagios es alto pero lo más importante es seguir concientizando a la población de los cuidados que deben tener. Por ello pedimos el respeto de las personas, los propietarios y las autoridades para controlar el cumplimiento de todos los protocolos. Si los misioneros cumplimos con los cuidados, no vamos a necesitar volver hacia atrás, como lo han hecho otras provincias”.
En cuanto a la situación de la frontera y el control del cruce de personas, aclaró que “hemos visto que en los pasos legales no hay un conflicto porque se encuentra resguardado. El conflicto puede surgir por el paso irregular de un país a otro. Los ciudadanos de esos lugares son los que deben tomar los cuidados, porque todos saben quiénes lo realizan”.